Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributorTecnologico Comfenalco
dc.creatorENYEL MANYOMA LEDESMA; Docente investigador
dc.creatorYasmín Gómez Moreno; Docente investigador
dc.date2013-04-05 19:12:41
dc.date.accessioned2013-12-06T14:27:55Z
dc.date.available2013-12-06T14:27:55Z
dc.date.issued2013-12-06
dc.identifierhttp://eventos.uninorte.edu.co/index.php/congresolecturayescriturabarranq/lectura2013/paper/view/441
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10584/5387
dc.descriptionEl Plan Lector se planifica a través de los “proyectos docentes” de los colectivos de profesores de todas las disciplinas que hacen parte de cada uno de los programas. Estos proyectos decantan un plan lector, el cual constituye un conjunto de estrategias de lectura y escritura y un número de textos o referencia bibliográficas disciplinares o complementarias provocadoras de la lectura interpretativa y de la escritura como producción. El ejercicio investigativo se desarrolló metodológicamente desde un enfoque cualitativo. En cuanto al tipo de estudio se asumió el descriptivo, ya que se ocupó por un lado de analizar y describir del canon de textos utilizados por los docentes, las estrategias de lectura y escritura utilizadas para provocar los procesos interpretativos y de producción; de igual manera, caracterizar los niveles de lectura crítica y de escritura de sus estudiantes cuando ingresan y finalizan su formación tecnológica. La población objeto de estudio fueron los estudiantes que ingresaron en el 2010 a la fundación (2100 estudiantes), se tomó como muestra a 650 estudiantes de 5 programas tecnológicos del área administrativa, los cuales se les realizó una prueba de entrada y 320 docentes con sus respectivos planes lectores que intervinieron durante el periodo de formación tecnológica. En el segundo periodo del 2012, se les realiza nuevamente una prueba de salida a 510 estudiantes que cursan VI semestre de los mismos programas, para verificar el perfil de egreso a nivel de lectura y escritura. Los alcances de esta investigación en los procesos descriptivos e interpretativos dependen de la articulación de la información con la construcción teórica, es decir que existe una relación entre el investigador, las técnicas de recolección de datos y las posibilidades de construcción teórica. Los resultados de la investigación muestran por un lado la estructura de la estrategia del Plan lector y su relación con los niveles de lectura y escritura. La fortaleza de la implementación del plan lector como un valor académico agregado en la formación de los tecnólogos de la Fundación Universitaria Tecnológico Comfenalco, y los avances significativos de los educandos de los programas tecnológicos en el área de administración, en términos de procesos interpretativos y de producción de textos.
dc.languagees
dc.publisherCongreso Internacional: Lectura y Escritura en la Sociedad Global
dc.rightsUsted es libre de: Compartir - copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente la obraHacer obras derivadas Bajo las condiciones siguientes: Atribución — Debe reconocer los créditos de la obra de la manera especificada por el autor o el licenciante (pero no de una manera que sugiera que tiene su apoyo o que apoyan el uso que hace de su obra). ¿Qué significa "Atribuya esta obra"? La página de la que provienes contiene metadatos incrustados de la licencia, incluyendo cómo el autor quiere ser reconocido. Aquí puedes utilizar el código HTML para citar la obra. De esta manera se añadiran a tu página los metadatos para hallar también la obra original. Entendiendo que: Renuncia — Alguna de estas condiciones puede no aplicarse si se obtiene el permiso del titular de los derechos de autorDominio Público — Cuando la obra o alguno de sus elementos se halle en el dominio público según la ley vigente aplicable, esta situación no quedará afectada por la licencia.Aviso — Al reutilizar o distribuir la obra, tiene que dejar muy en claro los términos de la licencia de esta obra. La mejor forma de hacerlo es enlazar a esta página. Otros derechos — Los derechos siguientes no quedan afectados por la licencia de ninguna manera:Los derechos derivados de usos legítimosu otras limitaciones reconocidas por ley no se ven afectados por lo anterior.Los derechos morales del autor;Derechos que pueden ostentar otras personas sobre la propia obra o su uso, como por ejemplo derechos de imagen o de privacidad.
dc.sourceCongreso Internacional: Lectura y Escritura en la Sociedad Global; CONGRESO INTERNACIONAL: LECTURA Y ESCRITURA EN LA SOCIEDAD GLOBAL, 2013
dc.subjectlenguaje, lectura, escritura
dc.subjectEscritura como producción, estrategia pedagógica, lectura interpretativa, plan lector y proyecto docente
dc.titleEL PLAN LECTOR: UNA EXPERIENCIA QUE NACE PARA PROVOCAR LA LECTURA INTERPRETATIVA Y LA PRODUCCIÓN ESCRITA EN JOVENES UNIVERSITARIOS
dc.typeTrabajo revisado (Peer-reviewed)
dc.type
dc.coverageCartagena- fundación universitaria Tecnologico comfenalco
dc.coverage2010- 2012
dc.coveragedocentes de diversas áreas y estudiantes tecnologos areas admininistrativa


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem