Mostrar el registro sencillo del ítem
ESTRATEGIA DIDÁCTICA PARA LA ENSEÑANZA DE LA ORTOGRAFÍA EN EL PROGRAMA DE COMUNICACIÓN SOCIAL – PERIODISMO, DE LA UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA – SECCIONAL BUCARAMANGA
dc.contributor | Universidad Pontificia Bolivariana - Seccional Bucaramanga | |
dc.creator | Zoraida María Cote Rueda; Docente Universidad Pontificia Bolivariana - Seccional Bucaramanga | |
dc.date | 2013-04-24 10:10:16 | |
dc.date.accessioned | 2013-12-06T14:28:03Z | |
dc.date.available | 2013-12-06T14:28:03Z | |
dc.date.issued | 2013-12-06 | |
dc.identifier | http://eventos.uninorte.edu.co/index.php/congresolecturayescriturabarranq/lectura2013/paper/view/484 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10584/5415 | |
dc.description | Parafraseando al autor Guillermo Suazo Pascal, la gramática y la ortografía se han convertido, con el transcurrir del tiempo, en las “niñas feas” dentro de la enseñanza de la lengua. Son, para los aprendices del idioma, sinónimo de dificultad, de educación o de analfabetismo, de reglas complejas o etéreas que nunca se logran utilizar correctamente, y de otras múltiples significaciones que les han otorgado tan “honorífico” y pobre calificativo. Aun así, ningún escritor novel puede pretender alcanzar algún reconocimiento dentro de las letras, sin empezar por el estudio concienzudo de las mismas desde sus concepciones más básicas, como son: la gramática y, en especial, la ortografía. Su estudio es indispensable para aquel que, como es el caso que nos compete, depende del conocimiento adecuado de las mismas para asegurar un óptimo proyecto de vida. Es así como en esta ponencia se pretende exponer una estrategia didáctica implementada por la docente de la asignatura Redacción 1, del programa de Comunicación Social – Periodismo, de la Universidad Pontificia Bolivariana – seccional Bucaramanga, para la enseñanza de la ortografía básica como fundamento esencial para continuar con la línea de medios de comunicación. Dicha estrategia es una experiencia de clase que se fundamenta en la metodología construccionista y aprendizaje significativo, bajo la directriz de aprender haciendo. La estrategia se adapta teniendo en cuenta las necesidades de aprendizaje del estudiante universitario que aspira cursar este programa académico, a partir de los presaberes con que éstos ingresan. Con ella se podrá observar el proceso documentado de aprendizaje de los estudiantes, que va desde lo elemental hasta lo más complejo. Se trabajan, entre otros, temas como la acentuación ortográfica; palabras homófonas, parónimas y homógrafas; uso adecuado de los signos de puntuación, dependiendo del estilo con que se escriba; empleo de las mayúsculas; estudio del uso correcto de los fonemas que presentan mayor dificultad al momento de escribir, etc. Se finaliza con la explicación del proceso evaluativo empleado en la estrategia pedagógica, y los alcances de logro de los estudiantes, que son los que le dan validez a la estrategia creada. Si bien los resultados son dicientes, no todos los estudiantes logran superar sus dificultades en un solo semestre académico. | |
dc.language | es | |
dc.publisher | Congreso Internacional: Lectura y Escritura en la Sociedad Global | |
dc.relation | http://eventos.uninorte.edu.co/index.php/congresolecturayescriturabarranq/lectura2013/paper/download/484/647 | |
dc.rights | Usted es libre de: Compartir - copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente la obraHacer obras derivadas Bajo las condiciones siguientes: Atribución — Debe reconocer los créditos de la obra de la manera especificada por el autor o el licenciante (pero no de una manera que sugiera que tiene su apoyo o que apoyan el uso que hace de su obra). ¿Qué significa "Atribuya esta obra"? La página de la que provienes contiene metadatos incrustados de la licencia, incluyendo cómo el autor quiere ser reconocido. Aquí puedes utilizar el código HTML para citar la obra. De esta manera se añadiran a tu página los metadatos para hallar también la obra original. Entendiendo que: Renuncia — Alguna de estas condiciones puede no aplicarse si se obtiene el permiso del titular de los derechos de autorDominio Público — Cuando la obra o alguno de sus elementos se halle en el dominio público según la ley vigente aplicable, esta situación no quedará afectada por la licencia.Aviso — Al reutilizar o distribuir la obra, tiene que dejar muy en claro los términos de la licencia de esta obra. La mejor forma de hacerlo es enlazar a esta página. Otros derechos — Los derechos siguientes no quedan afectados por la licencia de ninguna manera:Los derechos derivados de usos legítimosu otras limitaciones reconocidas por ley no se ven afectados por lo anterior.Los derechos morales del autor;Derechos que pueden ostentar otras personas sobre la propia obra o su uso, como por ejemplo derechos de imagen o de privacidad. | |
dc.source | Congreso Internacional: Lectura y Escritura en la Sociedad Global; CONGRESO INTERNACIONAL: LECTURA Y ESCRITURA EN LA SOCIEDAD GLOBAL, 2013 | |
dc.subject | Educación; Enseñanza - aprendizaje; Comunicación - Experiencia de clase; Estrategia didáctica | |
dc.subject | Enseñanza – aprendizaje – Estrategia pedagógica - Ortografía – Educación superior | |
dc.title | ESTRATEGIA DIDÁCTICA PARA LA ENSEÑANZA DE LA ORTOGRAFÍA EN EL PROGRAMA DE COMUNICACIÓN SOCIAL – PERIODISMO, DE LA UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA – SECCIONAL BUCARAMANGA | |
dc.type | Trabajo revisado (Peer-reviewed) | |
dc.type | Esperimental | |
dc.coverage | Santander - Bucaramanga - Colombia | |
dc.coverage | Cinco años | |
dc.coverage | Experiencia didáctica de la enseñanza de la ortografía |
Ficheros en el ítem
Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
---|---|---|---|
No hay ficheros asociados a este ítem. |