Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor
dc.creatorLucía Santiago González; Universidad Nacional Autónoma de México
dc.date2013-04-03 20:23:57
dc.date.accessioned2013-12-06T14:28:06Z
dc.date.available2013-12-06T14:28:06Z
dc.date.issued2013-12-06
dc.identifierhttp://eventos.uninorte.edu.co/index.php/congresolecturayescriturabarranq/lectura2013/paper/view/501
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10584/5428
dc.descriptionUn problema al que nos enfrentamos constantemente en el aula es la comprensión de los textos, así como a su interpretación, ya que el proceso de interacción entre el lector y el texto para desentrañar el mensaje que el autor quiere transmitir resulta fallido. De ahí que se busquen maneras, métodos o formas para que los alumnos lleguen a este propósito. Por tal motivo, en el presente trabajo reflexionamos el uso de las estrategias de lectura valiéndonos de la hermenéutica analógica para una mejor comprensión e interpretación del texto. Por consiguiente, explicamos el concepto de hermenéutica, así como el de hermenéutica analógica y sus características que propone el filósofo mexicano, Mauricio Beuchot Puente, y por último abarcamos las estrategias de lectura y el uso de la hermenéutica analógica para una mejor comprensión e interpretación de los textos. Beuchot considera que la hermenéutica es la disciplina que se encarga de la interpretación de los textos y que puede tomarse como arte y como ciencia, arte y ciencia de interpretar textos. Asimismo sostiene que una  característica peculiar que se requiere para que un texto sea objeto de la hermenéutica es que en él no haya un solo sentido, es decir, que contengan polisemia, múltiple significado. (Beuchot, 2005). Por tanto, el objeto de estudio de la hermenéutica son los textos, sin embargo, su finalidad es la comprensión del texto mismo, es decir, poner el texto en su contexto y aplicarlo al contexto actual. De igual forma, señala que analógico es el término que designa varias cosas de manera en parte igual y en parte diferente, prevaleciendo la diferencia. Entonces  “la h. analógica sostiene que hay un sentido relativamente igual, es decir, no se trata de sostener una sola interpretación como válida si no varias, pero dentro de cierto límite, y puede decirse que unas entre ellas se acercan más a la verdad” (Beuchot, 2005). Esto es lo que se llama h. univocista (una sola interpretación) y h. equivocista (varias interpretaciones), siendo la h. analógica mediadora (diferentes interpretaciones, pero dentro de un límite). Por otra parte, Isabel Solé señala que una estrategia de lectura son procedimientos de carácter elevado, que implican la presencia de objetivos que cumplir, la planificación de las acciones que se desencadenan para lograrlos, así como su evaluación y posible cambio para llegar a esos propósitos (Solé, 1999). Realizar una lectura recurriendo a éstas, hace de este acto algo verdaderamente significativo porque le permiten al lector profundizar sobre cuestiones o elementos que no aparecen explícitos en el texto y que desde su utilización se pueden fortalecer y/o hacer uso. Ahora bien, al valernos de estos conceptos (hermenéutica, analogía y estrategias de lectura) para llevarlos a la práctica encontramos que la hermenéutica interpreta los textos y la analogía buscará siempre un punto de equilibrio entre un extremo y otro, en este caso entre el autor y el lector. En cuanto a las estrategias, éstas buscan que el lector logre comprender el mensaje del escritor, al mismo tiempo, durante la lectura se forma la interpretación y se reafirma o corrige al final de la lectura. Finalmente diremos que la hermenéutica analógica es una alternativa para mejorar la comprensión e interpretación para evitar caer en exageraciones, pero también erradicar el hermetismo ante una sola interpretación. En este sentido sería interesante enseñarles a nuestros alumnos un poco de hermenéutica analógica para que no estén dentro de la equivocidad, o fuera de la realidad, al creer que los vampiros son reales o que Harry Potter existe sino que nuestros alumnos estén dentro de un límite de comprensión e interpretación.
dc.languagees
dc.publisherCongreso Internacional: Lectura y Escritura en la Sociedad Global
dc.rightsUsted es libre de: Compartir - copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente la obraHacer obras derivadas Bajo las condiciones siguientes: Atribución — Debe reconocer los créditos de la obra de la manera especificada por el autor o el licenciante (pero no de una manera que sugiera que tiene su apoyo o que apoyan el uso que hace de su obra). ¿Qué significa "Atribuya esta obra"? La página de la que provienes contiene metadatos incrustados de la licencia, incluyendo cómo el autor quiere ser reconocido. Aquí puedes utilizar el código HTML para citar la obra. De esta manera se añadiran a tu página los metadatos para hallar también la obra original. Entendiendo que: Renuncia — Alguna de estas condiciones puede no aplicarse si se obtiene el permiso del titular de los derechos de autorDominio Público — Cuando la obra o alguno de sus elementos se halle en el dominio público según la ley vigente aplicable, esta situación no quedará afectada por la licencia.Aviso — Al reutilizar o distribuir la obra, tiene que dejar muy en claro los términos de la licencia de esta obra. La mejor forma de hacerlo es enlazar a esta página. Otros derechos — Los derechos siguientes no quedan afectados por la licencia de ninguna manera:Los derechos derivados de usos legítimosu otras limitaciones reconocidas por ley no se ven afectados por lo anterior.Los derechos morales del autor;Derechos que pueden ostentar otras personas sobre la propia obra o su uso, como por ejemplo derechos de imagen o de privacidad.
dc.sourceCongreso Internacional: Lectura y Escritura en la Sociedad Global; CONGRESO INTERNACIONAL: LECTURA Y ESCRITURA EN LA SOCIEDAD GLOBAL, 2013
dc.subjecteducación
dc.subjectHermenéutica, analogía, estrategias de lectura
dc.titleHermenéutica, analogía y estrategias de lectura
dc.typeTrabajo revisado (Peer-reviewed)
dc.type
dc.coverage
dc.coverage
dc.coverage


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem