Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor
dc.creatorLuis Cárdenas Cárdenas; Universidad del Atlántico
dc.date2013-04-05 19:53:05
dc.date.accessioned2013-12-06T14:28:10Z
dc.date.available2013-12-06T14:28:10Z
dc.date.issued2013-12-06
dc.identifierhttp://eventos.uninorte.edu.co/index.php/congresolecturayescriturabarranq/lectura2013/paper/view/520
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10584/5442
dc.descriptionEl presente artículo hace parte de los resultados de un estudio etnográfico acerca de las prácticas de lectura y escritura que se llevan a cabo en las licenciaturas de una Universidad del Caribe colombiano. Los resultados que se presentan son provenientes de la aplicación de dos encuestas a estudiantes, como también, de la realización de una entrevista a estudiantes de esas mismas licenciaturas. Los propósitos específicos en este estudio fueron los siguientes: Describir e interpretar las concepciones que tienen los estudiantes acerca de la escritura de textos académicos, los tipos de textos que más escriben, las fuentes de información que más utilizan y las dificultades que tienen a la hora de leer y escribir un texto académico. El estudio toma como fundamento teórico el concepto de alfabetización académica, Johns, (1997); Gee, (1999); Clark e Ivanic, (1998); Carlino, (2005); Lea y Street, (1998) Cassany, (2008), Parodi, (2010) y Teberoski, (2007). La metodología del estudio es cualitativa con un método de investigación etnográfica. Las encuestas se aplicaron a 781 estudiantes. Las entrevistas se realizaron con estudiantes de último semestre pertenecientes a 10 licenciaturas de una Universidad del Caribe colombiano. Los resultados revelan que lo que más está afectando las prácticas de lectura y escritura en estas licenciaturas son: las fuentes de información que están consultando los estudiantes y la manera como elaboran los ensayos que escriben. También se determinó que los estudiantes tienen dificultades para leer y escribir textos académicos por cuanto desconocen en su totalidad la terminología científica que se encuentran en los textos.
dc.languagees
dc.publisherCongreso Internacional: Lectura y Escritura en la Sociedad Global
dc.rightsUsted es libre de: Compartir - copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente la obraHacer obras derivadas Bajo las condiciones siguientes: Atribución — Debe reconocer los créditos de la obra de la manera especificada por el autor o el licenciante (pero no de una manera que sugiera que tiene su apoyo o que apoyan el uso que hace de su obra). ¿Qué significa "Atribuya esta obra"? La página de la que provienes contiene metadatos incrustados de la licencia, incluyendo cómo el autor quiere ser reconocido. Aquí puedes utilizar el código HTML para citar la obra. De esta manera se añadiran a tu página los metadatos para hallar también la obra original. Entendiendo que: Renuncia — Alguna de estas condiciones puede no aplicarse si se obtiene el permiso del titular de los derechos de autorDominio Público — Cuando la obra o alguno de sus elementos se halle en el dominio público según la ley vigente aplicable, esta situación no quedará afectada por la licencia.Aviso — Al reutilizar o distribuir la obra, tiene que dejar muy en claro los términos de la licencia de esta obra. La mejor forma de hacerlo es enlazar a esta página. Otros derechos — Los derechos siguientes no quedan afectados por la licencia de ninguna manera:Los derechos derivados de usos legítimosu otras limitaciones reconocidas por ley no se ven afectados por lo anterior.Los derechos morales del autor;Derechos que pueden ostentar otras personas sobre la propia obra o su uso, como por ejemplo derechos de imagen o de privacidad.
dc.sourceCongreso Internacional: Lectura y Escritura en la Sociedad Global; CONGRESO INTERNACIONAL: LECTURA Y ESCRITURA EN LA SOCIEDAD GLOBAL, 2013
dc.subjectlectura, educación superior
dc.subjectLectura, escritura, prácticas de lectura y escritura, etnografía.
dc.titlePRÁCTICAS DE LECTURA Y ESCRITURA EN EDUCACIÓN SUPERIOR
dc.typeTrabajo revisado (Peer-reviewed)
dc.type
dc.coverageAmérica Latina
dc.coverageSiglos XX y XXI
dc.coverage


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem