Mostrar el registro sencillo del ítem
La lectura de los cuentos infantiles y su incidencia en la motivación hacia la lectura en niños de edad temprana
dc.contributor | ||
dc.creator | Jesús Alirio Bastidas; Universidad de Nariño<br /> | |
dc.date | 2013-04-11 16:08:25 | |
dc.date.accessioned | 2013-12-06T14:28:13Z | |
dc.date.available | 2013-12-06T14:28:13Z | |
dc.date.issued | 2013-12-06 | |
dc.identifier | http://eventos.uninorte.edu.co/index.php/congresolecturayescriturabarranq/lectura2013/paper/view/539 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10584/5453 | |
dc.description | Un significativo número de estudios realizados en Estados Unidos y en Europa, especialmente sobre la lectura oral de cuentos infantiles a niños de edad temprana ha demostrado producir diferentes beneficios de tipo cognitivo, afectivo, lingüístico y social. Motivados por los anteriores resultados los investigadores del Grupo GICIL de la Universidad de Nariño han desarrollado dos estudios para analizar la incidencia de dicha lectura en el desarrollo de diferentes aspectos de la lectura y la escritura emergentes. Uno de los objetivos específicos de los dos estudios fue el de determinar la incidencia de la lectura oral de cuentos infantiles sobre la motivación hacia la lectura de niños de edad temprana. La metodología utilizada fue tanto cualitativa como cuantitativa y la información se recogió a través de la aplicación de una prueba elaborada por Goodman & Altwerger (1981) y traducida por los autores al español, la que incluye seis actividades de carácter cuantitativo y cualitativo diseñadas para medir diferentes aspectos de la lectura y la escritura emergentes, entrevistas semi-estructuradas a las madres de familia, grabaciones de audio y video en el hogar y en el prescolar, grupos focales con las madres y observaciones de clase. El tratamiento consistió en la lectura diaria por parte de las madres, durante un promedio de 15 minutos, de diferentes tipos de cuentos infantiles en el hogar (primer estudio) por un período de 14 meses; y 15 minutos diarios de lectura oral por parte de los investigadores (de lunes a jueves)a 11 niños de un prescolar público de la ciudad de Pasto por un período de 4 meses. Los resultados mostraron el desarrollo y consolidación de tres dimensiones de la motivación: interés intrínseco, autonomía, valoración de la actividad y el desarrollo parcial del auto-concepto de los niños como lectores. Se sugiere la réplica de este tipo de estudios, tanto en el hogar como en el prescolar, dados los efectos positivos que puede producir en el desarrollo de la lectura y la escritura emergentes. | |
dc.language | es | |
dc.publisher | Congreso Internacional: Lectura y Escritura en la Sociedad Global | |
dc.rights | Usted es libre de: Compartir - copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente la obraHacer obras derivadas Bajo las condiciones siguientes: Atribución — Debe reconocer los créditos de la obra de la manera especificada por el autor o el licenciante (pero no de una manera que sugiera que tiene su apoyo o que apoyan el uso que hace de su obra). ¿Qué significa "Atribuya esta obra"? La página de la que provienes contiene metadatos incrustados de la licencia, incluyendo cómo el autor quiere ser reconocido. Aquí puedes utilizar el código HTML para citar la obra. De esta manera se añadiran a tu página los metadatos para hallar también la obra original. Entendiendo que: Renuncia — Alguna de estas condiciones puede no aplicarse si se obtiene el permiso del titular de los derechos de autorDominio Público — Cuando la obra o alguno de sus elementos se halle en el dominio público según la ley vigente aplicable, esta situación no quedará afectada por la licencia.Aviso — Al reutilizar o distribuir la obra, tiene que dejar muy en claro los términos de la licencia de esta obra. La mejor forma de hacerlo es enlazar a esta página. Otros derechos — Los derechos siguientes no quedan afectados por la licencia de ninguna manera:Los derechos derivados de usos legítimosu otras limitaciones reconocidas por ley no se ven afectados por lo anterior.Los derechos morales del autor;Derechos que pueden ostentar otras personas sobre la propia obra o su uso, como por ejemplo derechos de imagen o de privacidad. | |
dc.source | Congreso Internacional: Lectura y Escritura en la Sociedad Global; CONGRESO INTERNACIONAL: LECTURA Y ESCRITURA EN LA SOCIEDAD GLOBAL, 2013 | |
dc.subject | Educación | |
dc.subject | lectura de cuentos infantiles, motivación, niños de edad temprana. | |
dc.title | La lectura de los cuentos infantiles y su incidencia en la motivación hacia la lectura en niños de edad temprana | |
dc.type | Trabajo revisado (Peer-reviewed) | |
dc.type | ||
dc.coverage | ||
dc.coverage | ||
dc.coverage |
Ficheros en el ítem
Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
---|---|---|---|
No hay ficheros asociados a este ítem. |