Mostrar el registro sencillo del ítem
La terminación del contrato de trabajo frente a la situación de discapacidad : un análisis a partir del principio de la estabilidad en el empleo en Colombia
dc.contributor.advisor | Díaz Daza, Víctor Julio | |
dc.contributor.author | Aristizábal Gómez, Kelly Viviana | |
dc.date.accessioned | 2015-09-07T22:03:35Z | |
dc.date.available | 2015-09-07T22:03:35Z | |
dc.date.issued | 2011 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10584/5582 | |
dc.description | El derecho laboral en Colombia desde su constitucionalización ha experimentado notables variaciones, lo que se evidencia en la diversidad de criterios jurisprudenciales que existen respecto a la procedencia de la terminación del contrato de trabajo de un discapacitado a la luz del alcance del principio de la estabilidad en el empleo. Es por ello, que el norte de la presente tesina fue identificar en qué circunstancias puede un empleador terminarle el contrato de trabajo a un discapacitado en Colombia. Se trató de un estudio basado en un enfoque cualitativo, con un alcance descriptivo, las técnicas de recolección de información fueron la revisión bibliográfica y el análisis jurisprudencial. Así las cosas, se obtuvo que desde la perspectiva Constitucional las circunstancias donde procede la terminación del contrato de trabajo de un discapacitado son: Cuando la reubicación desborda la capacidad del empleador, cuando existe una justa causa distinta a la enfermedad, con autorización por parte del ministerio de protección social, cuando no hay nexo de causalidad entre la terminación y la situación de discapacidad, cuando la asignación de nuevas funciones pueda colocar en riesgo la integridad del trabajador y en los casos de reconocimiento de la pensión de invalidez. A contrario sensu, desde la perspectiva ordinaria las circunstancias en las que procede la terminación son: Cuando los trabajadores discapacitados no han sido calificados como tal, por vencimiento del plazo pactado o la realización de la obra, y cuando la calificación de la enfermedad es posterior a la terminación. | es_ES |
dc.format | application/pdf | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad del Norte | es_ES |
dc.subject | Discriminación laboral | es_ES |
dc.subject | Derecho laboral -- Colombia | es_ES |
dc.title | La terminación del contrato de trabajo frente a la situación de discapacidad : un análisis a partir del principio de la estabilidad en el empleo en Colombia | es_ES |
dc.type | masterThesis | es_ES |
dc.rights.accessRights | openAccess | es_ES |
dc.type.hasVersion | acceptedVersion | es_ES |
dc.publisher.program | Maestría en Derecho | es_ES |
dc.publisher.department | Derecho | es_ES |
dc.creator.degree | Magíster en Derecho | es_ES |