ListarIESE - Instituto de Estudios en Educación por tema "Solución de problemas"
Mostrando ítems 1-9 de 9
-
Edmodo, una estrategia para fortalecer la competencia de resolución de problemas
(Universidad del NorteMaestría en Educación Mediada por TICDepartamento de educaciónBarranquilla, Colombia, 2021) -
Fortalecimiento del concepto de medidas de tendencia central a través del proceso de resolución de problemas en estudiantes de séptimo grado de básica secundaria
(Universidad del NorteMaestría en EducaciónInstituto de Estudios en Educación, 2018) -
Fortalecimiento del pensamiento geométrico en la resolución de problemas de área y perímetro con Quizizz
(Universidad del NorteMaestría en Educación Mediada por TICDepartamento de educaciónBarranquilla, Colombia, 2022) -
Fortalecimiento del pensamiento numérico a través de Classroom, fundamentado en el método de Pólya
(Universidad del NorteMaestría en Educación Mediada por TICDepartamento de educaciónBarranquilla, Colombia, 2021) -
Gamificación en el aula: el escape room como recurso en la resolución de problemas matemáticos
(Universidad del NorteMaestría en Educación Mediada por TICDepartamento de educaciónBarranquilla, Colombia, 2021) -
Método Pólya y simulaciones en el desarrollo de competencias para la resolución de problemas
(Universidad del NorteMaestría en Educación Mediada por TICDepartamento de educaciónBarranquilla, Colombia, 2021) -
Resolución de problemas con operaciones entre números racionales, a través del modelo de aula invertida mediado por la plataforma Google Classroom
(Universidad del NorteMaestría en Educación Mediada por TICDepartamento de educaciónBarranquilla, Colombia, 2021) -
Rp-Math: App de resolución de problemas para la educación básica primaria
(Universidad del NorteMaestría en EducaciónDepartamento de educaciónBarranquilla, Colombia, 2021) -
Uso del método Polya como estrategia metodológica para la resolución de problemas con estructuras multiplicativas en 5° y solución de triángulos rectángulos en 10°
(Universidad del NorteMaestría en EducaciónInstituto de Estudios en Educación, 2018)