Departamento de Comunicación Social
Colecciones en esta comunidad
Envíos recientes
-
Análisis de roles y habilidades periodísticas desde la perspectiva académica de estudiantes, docentes y mallas curriculares en los programas de Comunicación Social y Periodismo en Santa Marta, Barranquilla y Cartagena
(Universidad del NorteDoctorado en ComunicaciónDepartamento de comunicación socialBarranquilla, Colombia, 2020) -
De invisibles a inspiradores: autoidentificación de las y los deportistas paralímpicos colombianos en la cobertura mediática de los juegos de río 2016
(Universidad del NorteDoctorado en ComunicaciónDepartamento de Comunicación Social, 2019) -
Visibilidad, calidad y pertinencia para la comunicación corporativa de artículos de wikipedia de empresas colombianas que participan del mercado bursátil
(Universidad del NorteMaestría en ComunicaciónDepartamento de Comunicación Social, 2020) -
Caracterización de la realidad social de Santa Marta a partir de los criterios de noticiabilidad usados por el periódico Hoy Diario del Magdalena: una mirada desde la teoría de sistemas
(Universidad del NorteMaestría en ComunicaciónDepartamento de Comunicación Social, 2019) -
Representaciones de la identidad afrocolombiana en el Instagram de personas mayores de 18 años, identificadas a sí mismas como afrocolombianas, en el distrito de Barranquilla, Atlántico
(Universidad del NorteMaestría en ComunicaciónDepartamento de Comunicación, 2018) -
Análisis de la imagen de la gestión ambiental en la empresa de transporte terrestre de pasajeros Expreso Brasilia S.A.
(Universidad del NorteMaestría en ComunicaciónDepartamento de Comunicación, 2018) -
Características de la comunicación que dan lugar a fallos en la atención en salud en un hospital en el departamento del Atlántico, en los periodos 2016-2017
(Universidad del NorteMaestría en ComunicaciónDepartamento en Comunicación, 2018) -
La plaza de San Roque, Plaza de La Paz Juan Pablo II y el parque Bellavista, parque Suri Salcedo como espacios públicos accesibles de la ciudad de Barranquilla, una mirada desde la inclusión
(Universidad del NorteMaestría en ComunicaciónDepartamento de Comunicación, 2018) -
Vereda “Las Piedras”: una buena práctica de superación, empoderamiento y cohesión social
(Universidad del NorteMaestría en ComunicaciónDepartamento de Comunicación, 2018) -
Construcción de memoria desde la perspectiva de jóvenes desvinculados del conflicto armado: narrando la historia como víctimas-victimarios
(Universidad del NorteMaestría en ComunicaciónDepartamento de Comunicación Social, 2018) -
Análisis de las competencias comunicativas desarrolladas por el proyecto Reporteras y blogueras de paz desde la teoría del aprendizaje significativo de Joseph Novak
(Universidad del NorteMaestría en ComunicaciónDepartamento de Comunicación Social, 2018) -
Narco-celebridad y representaciones de Pablo Escobar en Narcos y Escobar, el patrón del mal : un análisis textual de construcción narrativa desde el personaje
(Universidad del NorteMaestría en ComunicaciónDepartamento de Comunicación Social, 2017) -
Construcción del sentido de victimización en las nuevas generaciones de víctimas directas e indirectas del conflicto armado
(Universidad del NorteMaestría en ComunicaciónDepartamento de Comunicación Social, 2017) -
Apelaciones sensitivas de los periódicos populares para posicionarse entre sus audiencias : caso periódico Q’hubo Cartagena
(Universidad del NorteMaestría en ComunicaciónDepartamento de Comunicación Social, 2017) -
Análisis textual hermenéutico-interpretativo : el falso Caribe: los estereotipos del costeño en las telenovelas nacionales
(Universidad del NorteMaestría en ComunicaciónDepartamento de Comunicación Social, 2017) -
Construcción de una estrategia de comunicación del riesgo para jóvenes de Barranquilla, mediada por Tecnologías de Información y Comunicación que favorezcan la adopción de medidas preventivas y comportamentales frente al problema de los arroyos
(Universidad del NorteMaestría en ComunicaciónDepartamento de Comunicación Social, 2017) -
Espacios y manifestaciones de la comunidad Raizal para preservar cultura y lengua, investigación realizada con líderes y activistas de la comunidad raizal del Departamento Archipiélago de San Andrés y Providencia (2016-2017)
(Universidad del NorteMaestría en ComunicaciónDepartamento de Comunicación Social, 2017) -
Análisis comparativo de las nuevas tendencias del cine colombiano desde la implementación de la Ley del cine de 2003
(Universidad del NorteMaestría en ComunicaciónDepartamento de Comunicación Social, 2017) -
Perspectiva de las calidad : análisis de los escritos de Juan Antonio Gossaín Abdala como reflexión sobre el periodismo contemporáneo
(Universidad del NorteMaestría en ComunicaciónDepartamento de Comunicación Social, 2017) -
Formulación de una propuesta para mejorar la relación empresa-usuarios en Emdupar S. A.- E.S. P. Basado en la gestión de las comunicaciones de las empresas del sector de acueducto y alcantarillado del Atlántico y Cartagena
(Universidad del NorteMaestría en ComunicaciónDepartamento de Comunicación Social, 2017)