Mostrar el registro sencillo del ítem

¿De la Especulación a la Endogeneidad del Crecimiento?: Anotaciones Críticas Sobre Economía Aurífera y Desarrollo Regional en el Departamento del Cauca

dc.contributor
dc.contributorvicerrectoría de investigaciones -unicauca
dc.creatorRaúl Hernando Cortés Landázury; universidad del cauca
dc.creatorAndrés Mauricio Gómez Sánchez
dc.date2015-09-01
dc.date.accessioned2017-05-25T22:49:11Z
dc.date.available2017-05-25T22:49:11Z
dc.date.issued2017-05-25
dc.identifierhttp://rcientificas.uninorte.edu.co/index.php/investigacion/article/view/7169
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10584/5979
dc.descriptionUnder the recent commercial boom in mining and natural resources, regional development planning and the system of sectorial incentives, has rushed to reposition the territories marginalized through pulling up primary line, capital accumulation, production clusters and dissemination of technological change. However, this model endogenization growth that relies on the figure of the mining district, leaving serious questions about the sustainability of regions such as the Cauca, historically subject to swings in the global context of gold prices. This paper analyzes the effects of the global economic situation, the structure and dynamics of the Cauca economy reconsidering geographical and institutional constraints of the mining district of Buenos Aires-El Tambo in light of the "curse of natural resources. At the end redistributive asymmetries and environmental impacts that threaten to deepen regional imbalances discussed.
dc.descriptionBajo el  reciente auge mercantil  de la minería y los  recursos naturales, la planeación del desarrollo regional y el sistema de incentivos sectoriales, se ha apurado a reposicionar los territorios marginados a través de jalonamientos del renglón primario,  la acumulación de capital, las aglomeraciones productivas y la difusión del cambio tecnológico. No obstante, este modelo de endogenización del crecimiento que se apoya en la figura del distrito minero, deja interrogantes serios sobre la sostenibilidad de comarcas como la del Cauca, sujetos históricamente al vaivén de la coyuntura mundial de los precios del oro. El presente trabajo, analiza los efectos de la coyuntura mundial, sobre la estructura y la dinámica de la economía caucana reconsiderando las restricciones geográficas e institucionales del distrito minero de El Tambo-Buenos Aires a la luz de la llamada “maldición de los recursos naturales. Al final se discute las asimetrías redistributivas y los impactos ambientales que amenazan profundizar los desequilibrios regionales a futuro.
dc.formatapplication/pdf
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherUniversidad del Norte
dc.rightsCLÁUSULA DE CESIÓN DE LOS DERECHOS PATRIMONIALES DE AUTOR.  CEDENTE: CESIONARIO: Investigación & Desarrollo ISSN 2011-7574   _________________, en calidad de autor del artículo ____________________, que se publicará en la edición Vol. ______ No. _______ de la Revista Investigación & Desarrollo, manifiesto que cedo a titulo gratuito la totalidad de los derechos patrimoniales de autor derivados del artículo en mención, a favor de la citada publicación. El Cedente declara que el artículo es original y que es de su creación exclusiva, no existiendo impedimento de ninguna naturaleza para la cesión de derechos que esta haciendo, respondiendo además por cualquier acción de reivindicación, plagio u otra clase de reclamación que al respecto pudiera sobrevenir. En virtud de la presente cesión, el CESIONARIO queda autorizado para copiar, reproducir, distribuir, publicar, comercializar el artículo objeto de la cesión, por cualquier medio digital, electrónico o reprográfico, conservando la obligación de respetar en todo caso los derechos morales del autor, contenidos en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982.   Se firma en señal de aceptación a los _____ días del mes de _______ del año ______     Firma   _________________________________ Cedente
dc.rightsCOPYRIGHT NOTICE CLAUSE  ASSIGNOR: ASSIGNEE: Investigación & Desarrollo ISSN 0121-3261     _________________, in quality of the author of the article named ___________ to be published in the __ Vol, No. ___ edition, of the journal Investigación & Desarrollo, I state that I freely concede the totality of the author copyright notice of the mentioned manuscript, in favor of the mentioned publication.The Assignor states tha the manuscript is original and of his/hers exclusive creation, being there no impediment of any nature to the copyright notice you are doing, also responding to any vindication, plagiarism or antoher kind of claim that could occur.Under this assignment, the ASSIGNEE is authorized to copy, reproduce, distribute, publish, comercialize the present article, object of this copyright notice, through any digital, electronic or reprographic medium, retaining the obligation to always respect the moral rights of the author, which are contained in the article 30 of Law 23 from 1982.    It is accepted and signed, on day ___ of _________ of year _______  Sign ________________________________ Assignor
dc.sourceInvestigación & Desarrollo; Vol 23, No 2: Jul - Dic (2015); 278-311
dc.sourceInvestigación & Desarrollo; Vol 23, No 2: Jul - Dic (2015); 278-311
dc.subject
dc.subject
dc.subject
dc.subjectCiencias Sociales
dc.subjectdesarrollo endógeno, región, territorio
dc.subjecteconomía, desarrollo
dc.titleFrom speculation to growth endogeneity: Critical overview of the gold extraction economy and regional development in the Cauca department
dc.title¿De la Especulación a la Endogeneidad del Crecimiento?: Anotaciones Críticas Sobre Economía Aurífera y Desarrollo Regional en el Departamento del Cauca
dc.type


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem