• Login
    Ver ítem 
    •   DSpace Principal
    • División Humanidades y Ciencias Sociales
    • Maestría en Desarrollo Social
    • Ver ítem
    •   DSpace Principal
    • División Humanidades y Ciencias Sociales
    • Maestría en Desarrollo Social
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Análisis comparativo del manejo de conflictos en estudiantes universitarios de I y último semestres académicos en ciencias de la salud y ciencias sociales.

    • Exportar citas
      • Exportar a Refworks
      • Exportar a Ris
      • Exportar a Endnote
      • Exportar a Mendeley
    URI
    http://hdl.handle.net/10584/675
    Registro completo
    Mostrar el registro completo del ítem
    Autor
    Peña Leiva, Adriana de la.
    Fecha
    2012-07-27
    Resumen
    Se realizó un estudio de casos, bajo un diseño descriptivo comparativo, apoyado en la encuesta y entrevista a grupos focales, que permitió analizar comparativamente el manejo de los conflictos que se presentan en la vida universitaria de los estudiantes de I y último semestres académicos en ciencias de la salud y sociales: caso de Medicina y Psicología. Los resultados permiten concluir que la tendencia de aplicación sociocultural, en la que resaltan la cooperación e imposición, tanto al iniciar como al finalizar y en los dos programas, se impone sobre las alternativas sociolegales; en esta última, al iniciar las carreras, aplican todas las subdimensiones; al finalizar resalta la negociación, desde la mirada de la solución y resolución. Además se identifica que los conflictos al inicio de las carreras correspondían a los tipos conductual y sustantivos; al finalizar los procesos, se encuentran los de necesidades; no encontrándose diferencias en este aspecto. Se concluye entonces, que el manejo dado a los conflictos es más asertivo al finalizar las carreras, correspondiendo a un conflicto base de necesidades por cuanto inician las rotaciones de prácticas y se relacionan con el mundo laboral. A nivel de las facultades, salud y ciencias sociales, se encuentra que el manejo dado por los estudiantes de último semestre de psicología, programa considerado dentro de las ciencias sociales y humanas, favorece más la convivencia, por cuanto abordan el conflicto posterior a un tiempo para el raciocinio, con la tendencia a buscar un lugar privado y desde la cooperación.
    Colecciones a las que pertenece
    • Maestría en Desarrollo Social [81]
    PDF (1.983Mb)Visualizar
    -

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV