Mostrar el registro sencillo del ítem
Obesidad y pobreza ¿quién es el culpable?
dc.contributor | ninguna | |
dc.creator | Emilio Gerardo Martinez Marrero; Universidad del Norte | |
dc.creator | Lila Piedad Visbal; Departamento de Medicina | |
dc.date | 2017-03-22 | |
dc.date.accessioned | 2017-05-25T22:57:14Z | |
dc.date.available | 2017-05-25T22:57:14Z | |
dc.date.issued | 2017-05-25 | |
dc.identifier | http://rcientificas.uninorte.edu.co/index.php/salud/article/view/8021 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10584/6834 | |
dc.description | La obesidad se ha enfocado por la sociedad como un problema de apariencia física, pero ante todo es una enfermedad que incide directamente en la esperanza y calidad de vida de quien la sufre y de un gran impacto social y económico. Desde hace alrededor de dos décadas, la obesidad se esta manifestando en asocio con la pobreza. El articulo hace un análisis de los factores que influyen en el desarrollo de la obesidad en las personas de menores ingresos y las repercusiones desde el punto de vista de la salud que esta tiene sobre los individuos. Se concluye que diversos factores repercuten en este problema: genéticos, ambientales, socio-culturales y de género. Se deben establecer políticas de salud tendientes a fortalecer los hábitos saludables y a educar mediante los medios a la población. | |
dc.language | es | |
dc.publisher | Universidad del Norte | |
dc.source | Revista Científica Salud Uninorte; Vol 33, No 2 (2017): Mayo - Agosto | |
dc.source | Salud Uninorte; Vol 33, No 2 (2017): Mayo - Agosto | |
dc.subject | Pobreza, obesidad, alimentación, riesgo de enfermedades | |
dc.title | Obesidad y pobreza ¿quién es el culpable? | |
dc.type | ||
dc.type |
Ficheros en el ítem
Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
---|---|---|---|
No hay ficheros asociados a este ítem. |
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Revista Salud Uninorte [624]