Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributorUniversidad El Bosque
dc.creatorPaula Hernandez Atehortua; Docente Investigadora, Universidad El Bosque, Bogotá Col.
dc.creatorJacqueline Chaparro Olaya; Docente Investigadora, Universidad El Bosque, Bogotá Col.
dc.creatorLiliana Morales de La Pava; Docente Investigadora, Universidad El Bosque, Bogotá Col.
dc.date2016-06-16
dc.date.accessioned2017-05-25T22:57:14Z
dc.date.available2017-05-25T22:57:14Z
dc.date.issued2017-05-25
dc.identifierhttp://rcientificas.uninorte.edu.co/index.php/salud/article/view/8107
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10584/6836
dc.descriptionObjetivo. La giardiasis es un problema de salud pública que afecta especialmente a los niños que habitan en países en vías de desarrollo y que pertenecen a comunidades donde el saneamiento es deficiente. Giardia intestinalis es el parásito que causa esta enfermedad y presenta una gran variabilidad genética que se traduce en 8 diferentes grupos o ensamblajes genéticos nombrados de la letra A a la H. En humanos, todas las infecciones con Giardia son causadas por parásitos con ensamblaje A o B, los cuales tienen potencial zoonótico y han sido aislados de otros mamíferos. El objetivo de este estudio fue genotipificar muestras de Giardia aisladas de pacientes de tres regiones geográficas de Colombia. Materiales y métodos. Se examinaron 22 aislados de G. intestinalis, los primeros descritos cultivados axénicamente de origen colombiano, por medio del análisis del polimorfismo de longitud de fragmentos de restricción (RFLP), del gen glutamato deshidrogenasa (gdh). Resultados y conclusión. El patrón del RFLP mostró que todos los aislados pertenecían al ensamblaje A, específicamente al AI, resultado que fue confirmado por secuenciación. Con este estudio se pretende contribuir al conocimiento de los genotipos circulantes de Giardia intestinalis en Colombia.
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.formattext/html
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherUniversidad del Norte
dc.relationhttp://rcientificas.uninorte.edu.co/index.php/salud/article/download/8107/33667
dc.relationhttp://rcientificas.uninorte.edu.co/index.php/salud/article/download/8107/33668
dc.relationhttp://rcientificas.uninorte.edu.co/index.php/salud/article/download/8107/33669
dc.relationhttp://rcientificas.uninorte.edu.co/index.php/salud/article/download/8107/33670
dc.relationhttp://rcientificas.uninorte.edu.co/index.php/salud/article/download/8107/33671
dc.relationhttp://rcientificas.uninorte.edu.co/index.php/salud/article/download/8107/33672
dc.relationhttp://rcientificas.uninorte.edu.co/index.php/salud/article/download/8107/33673
dc.sourceRevista Científica Salud Uninorte; Vol 32, No 2 (2016): Mayo - Agosto
dc.sourceSalud Uninorte; Vol 32, No 2 (2016): Mayo - Agosto
dc.subjectgiardia, uelbosque
dc.titleDeterminación del ensamblaje genético de aislados axénicos colombianos de Giardia intestinalis
dc.type
dc.type


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem