Mostrar el registro sencillo del ítem
Factores presentes y complicaciones en la salud derivadas de la práctica irregular en programas de hipertensión arterial
dc.contributor | Colciencias - Universidad Cooperativa de Colombia | |
dc.creator | Gisela Esther Gonzalez Ruiz; Docente investigadora adscrita a la Facultad de Enfermeria de la Universidad Cooperativa de Colombia, sede Santa marta | |
dc.creator | Brigith Sánchez Serrano; Joven Investigadora Colciencias- Universidad Cooperativa de Colombia, sede Santa marta | |
dc.date | 2017-03-22 | |
dc.date.accessioned | 2017-05-25T22:57:18Z | |
dc.date.available | 2017-05-25T22:57:18Z | |
dc.date.issued | 2017-05-25 | |
dc.identifier | http://rcientificas.uninorte.edu.co/index.php/salud/article/view/8834 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10584/6861 | |
dc.description | Objetivo: El propósito del estudio fue identificar los factores presentes y las complicaciones derivadas de la práctica irregular a los programas de hipertensión arterial de Centros ambulatorios de Santa marta. Metodología: estudio descriptivo, ambispectivo y multicéntrico, población conformada por 24 programas de prevención y control de hipertensión arterial, seleccionados aleatoriamente el 30% (8) de ellos; de los 736 casos inasistentes, se calculó un tamaño muestral de 254 valor elevado a 300 para reducir el error de estimación. La información se recolectó mediante: un cuestionario de identificación de condiciones de habilitación de programas, base de datos de inasistentes y aplicación de entrevista semiestructurada. Resultados: el porcentaje de incumplimiento de las condiciones de los programas de hipertensión fue de (9.00%); el récord de ausentismo de pacientes inscritos de (37,62%); los principales factores que motivaron el absentismo fueron de orden institucional (15,2%), personal (12,33%), viajes (7,2%) y cambio a tratamientos alternativos (4,4%); las complicaciones manifestadas se relacionaron son: angina de pecho (20,50%), alteraciones renales (20,37%) e infartos (5,82%). Conclusiones: a pesar de la alta contribución que hacen las alteraciones cardiovasculares y renales a la morbilidad, mortalidad y costos al sistema de salud; las acciones de prevención dirigida a los factores modificables y/o controlables que subyacen a su alrededor, como la hipertensión arterial; continúan representando un problema con seguimiento de baja cobertura. | |
dc.language | es | |
dc.publisher | Universidad del Norte | |
dc.relation | http://rcientificas.uninorte.edu.co/index.php/salud/article/download/8834/36758 | |
dc.relation | http://rcientificas.uninorte.edu.co/index.php/salud/article/download/8834/36759 | |
dc.relation | http://rcientificas.uninorte.edu.co/index.php/salud/article/download/8834/36760 | |
dc.relation | http://rcientificas.uninorte.edu.co/index.php/salud/article/download/8834/36761 | |
dc.source | Revista Científica Salud Uninorte; Vol 33, No 2 (2017): Mayo - Agosto | |
dc.source | Salud Uninorte; Vol 33, No 2 (2017): Mayo - Agosto | |
dc.subject | Complicaciones, Hipertensión, absentismo | |
dc.title | Factores presentes y complicaciones en la salud derivadas de la práctica irregular en programas de hipertensión arterial | |
dc.type | ||
dc.type |
Ficheros en el ítem
Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
---|---|---|---|
No hay ficheros asociados a este ítem. |
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Revista Salud Uninorte [624]