Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributorInstitución Universitaria de Envigado
dc.creatorHenry Roncancio Gonzalez; Vicerrector Académico- Institución Universitaria de Envigado Docente Universitario
dc.date2016-08-25
dc.date.accessioned2017-05-25T22:57:39Z
dc.date.available2017-05-25T22:57:39Z
dc.date.issued2017-05-25
dc.identifierhttp://rcientificas.uninorte.edu.co/index.php/zona/article/view/6051
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10584/6924
dc.descriptionResumenEl fenómeno de la deserción ha cobrado vital importancia dentro de los índices de  educación de los países en vía de desarrollo, en primer lugar, por lo que representa en cifras económicas y, en segundo lugar, por lo que implica en términos de calidad educativa. Sin embargo, sigue siendo evidente el desinterés por el sujeto que vive la experiencia de la deserción, de esas personas que tienen una historia que contar, en la que tienen expresión,  proyectos de vida,  trayectos de vida que se configuran y re-configuran con el pasar del tiempo, y que son vitales en la existencia del ser humano. De manera concreta, este artículo propone una reflexión humanística sobre la vida misma de quienes cursan estudios superiores y han vivido la experiencia de la deserción, sean las circunstancias que la haya desencadenado.   Abstract Drop-out phenomenon has gotten importance in education indexes of developing countries, firstly because of what they represent in economical figures and secondly in coverage and educative quality. However, it still evident that we have forgotten about the subject who experiments the dropping-out, these people with a history to be narrated, in they have something to share, life projects, life trajectories which are shaped and (re)shaped with the time and which are vital in the human being existence. In sum, this article schematizes a humanistic reflection about the life itself of those who study in high education institutions.  Carrera 27 B # 39 A Sur 57- Henry.roncancio@iue.edu.co, vice_academico@iue.edu.coEl presente artículo de reflexión derivado de investigación es producto de la investigación “Deserción universitaria en la institución universitaria: una re-visión desde el estudiante” (2010-2012) y esta articulado a la política institucional (2011-2014) del proyecto PAPU de permanencia y acompañamiento, camino a la iue e instrumentos para la vida universitaria en materia de permanencia, acompañamiento y deserción estudiantil de la Institución Universitaria de Envigado desde la Vicerrectoría Académica.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagees
dc.publisherFundación Universidad del Norte
dc.sourceZona Próxima; No 24 (2016)
dc.sourceZona Próxima; No 24 (2016)
dc.subjectEducación; Proyectos educativos
dc.subjectEducación; deserción; proyectos institucionales
dc.subjectEducación; deserción; proyectos institucionales; estudiantes
dc.titleTrayectos vitales en la deserción estudiantil: Re-pensar la construcción de proyectos de vida en la formación superior de la Institución Universitaria de Envigado
dc.typeEvaluado por pares
dc.typeCualitativo; analítico; estudio de caso


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem