Mostrar el registro sencillo del ítem
Informativo UnNorte Ed. 6
dc.contributor.author | Universidad del Norte | |
dc.date.accessioned | 2017-05-30T13:17:23Z | |
dc.date.available | 2017-05-30T13:17:23Z | |
dc.date.issued | 2004-03-15 | |
dc.identifier.issn | 1692-780x | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10584/6992 | |
dc.description.abstract | El primer informativo UnNorte del 2004 hace un análisis de la dinámica laboral con respecto a la apertura económica de la ciudad, realiza un informe especial sobre la fiebre amarilla, resaltando la aplicación de la vacuna como la principal medida de prevención contra esta enfermedad. Por esta fecha se conmemoraba el día internacional de la mujer por lo que Uninorte hablaba de los roles de los hombres y las mujeres en el hogar y por último el profesor Günter Mertins, experto en geografía urbana, afirmó que el centro de Barranquilla es el más caótico de América latina. | es_ES |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.publisher | Universidad del Norte | es_ES |
dc.subject | Universidad del Norte - 2003 | es_ES |
dc.subject | Universidad del Norte - Barranquilla | es_ES |
dc.subject | Universidad del Norte - Colombia | es_ES |
dc.subject | Universidad del Norte - Historia | es_ES |
dc.subject | Universidad del Norte - Comunicaciones | es_ES |
dc.subject | u | es_ES |
dc.title | Informativo UnNorte Ed. 6 | es_ES |
dc.type | Other | es_ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Informativo UnNorte [180]
Una publicación de la academia para la comunidad