• Login
    Ver ítem 
    •   DSpace Principal
    • IESE - Instituto de Estudios en Educación
    • Departamento de Estudios en Educación Postgrado
    • Trabajos de grado Maestría investigativa en Educación
    • Ver ítem
    •   DSpace Principal
    • IESE - Instituto de Estudios en Educación
    • Departamento de Estudios en Educación Postgrado
    • Trabajos de grado Maestría investigativa en Educación
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Estudio del razonamiento lógico en estudiantes de una universidad oficial del departamento del Magdalena

    • Exportar citas
      • Exportar a Refworks
      • Exportar a Ris
      • Exportar a Endnote
      • Exportar a Mendeley
    URI
    http://hdl.handle.net/10584/705
    Registro completo
    Mostrar el registro completo del ítem
    Autor
    Cortina Peñaranda, Liliana
    Espeleta Maya, Álvaro
    Zambrano Ojeda, Elizabeth
    Zapata Zapata, Emperatriz
    Fecha
    2012-07-31
    Resumen
    El presente trabajo se desarrolla durante el segundo semestre del año 2005 con estudiantes que se encuentran en el semestre académico I, III o V, de la Universidad del Magdalena, pertenecientes a los programas de Ingeniería Agronómica, Ingeniería Pesquera, Ingeniería de Sistemas, Ingeniería Civil, Ingeniería Industrial, Administración de Empresas, Negocios Internacionales Bilingüe, Biología, Antropología, Psicología y Medicina, Licenciatura en Preescolar y Licenciatura en Ciencias Básicas con énfasis en Informática. Dada la importancia de las habilidades de pensamiento en el proceso de enseñanza, se orienta esta investigación a describir, analizar y comparar el nivel de razonamiento lógico a través de la aplicación de la Prueba Critex en sus componentes razonamiento básico deductivo, razonamiento condicional y razonamiento silogístico. Las conclusiones encontradas, determinan que el nivel promedio presentado por los estudiantes agrupados según diferentes conceptos, fue superior al 50% con relación a la prueba, excepto cuando estos fueron agrupados según el Programa Académico. Se determinó, además, que no existe diferencia significativa entre los estudiantes, cuando ellos son agrupados por género y estrato socioeconómico (1, 2 y 3), pero si existen diferencias significativas cuando son agrupados según el colegio de procedencia (favoreciendo a los colegios privados), según el programa académico (favoreciendo a los programas de Medicina e Ingeniería de Sistemas) y según el semestre académico en el que se encuentran (con favorabilidad para los estudiantes de V semestre).
    Colecciones a las que pertenece
    • Trabajos de grado Maestría investigativa en Educación [325]
    PDF (904.0Kb)Visualizar
    -

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV