• Login
    Ver ítem 
    •   DSpace Principal
    • División Ingenierías
    • Departamento de Ingeniería Industrial
    • Proyectos finales Pregrado en Ingeniería Industrial
    • Ver ítem
    •   DSpace Principal
    • División Ingenierías
    • Departamento de Ingeniería Industrial
    • Proyectos finales Pregrado en Ingeniería Industrial
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Modelo Matemático para la Distribución en Planta de una empresa del sector Metalmecánico

    Mathematical Model for the Facility Layout of a Company in the Metal-Mechanical Sector

    • Exportar citas
      • Exportar a Refworks
      • Exportar a Ris
      • Exportar a Endnote
      • Exportar a Mendeley
    URI
    http://hdl.handle.net/10584/7322
    Registro completo
    Mostrar el registro completo del ítem
    Autor
    Restrepo Torres, María Fernanda
    Rodríguez Leguía, Karen
    Torres Olivares, Gisselle Carolina
    Fecha
    2017-06-07
    Resumen
    Dentro de los recursos clave para mejorar la productividad de una empresa se encuentra el espacio disponible para las actividades operativas. Por lo tanto, una buena distribución en planta contribuye al desempeño y a la rentabilidad de la misma. Al analizar el sistema de la empresa C.I carrocerías se evidenció la necesidad de estudiar la distribución actual, a fin de rediseñar la planta y contribuir con mejoras significativas en los desplazamientos extensos que realizan los trabajadores y la cantidad de material que transportan, con el fin de garantizar el bienestar de los operarios y disminuir el costo de manejo de material. En el proyecto se desarrolló un modelo matemático para el diseño de la distribución en planta de la empresa. En este proceso, se consideró que C.I carrocerías cuenta con 13 estaciones, los productos fabricados son de posición fija y el espacio total de la planta no está sujeto a modificaciones. Al momento de ubicar las zonas de trabajo, se deben considerar restricciones de cercanía, solapamiento y posición fija de algunas áreas. Bajo estas restricciones, el proyecto va dirigido a minimizar el costo total de manejo de materiales (entendiendo este como una relación entre el flujo de material y la distancia recorrida), y a optimizar las relaciones de importancia entre estaciones. Para esto, se incluye un factor de ponderación (α), el cual representa el peso dado a cada uno de los dos objetivos para la toma de decisiones. Se concluye que el modelo propuesto es eficaz, ya que, permite minimizar el flujo de material y las distancias recorridas entre las áreas de trabajo, lo cual conlleva a una reducción de costos de manejo de material para la empresa. Además, este re-diseño permite que los traslados de materiales grandes y pesados se reduzcan, contribuyendo a la seguridad y salud de los trabajadores.
     
    The disponibility of physich space to develop operative activities is one of key resources to improve the productivity inside an enterprise. Therefore, a well-structured layout contributes to their performance and rentability. By analyzing the system of CI Carrocerias, it was evidenced the need of study the actual layout, in order to redesign the facility and contribute with significant improvements in the extensive displacements workers make and the quantity of material they transport, in order to guarantee their well-being and to diminish the handling material cost. The project was based on a mathematical model to redesign the layout of the enterprise. In this process, it was considered that CI Carrocerias has 13 stations or areas, manufactured products are of fixe position and the total area of the facility cannot be modified. To redistribute the workspaces, there were considered relations of nearness, overlapping and fixed positions of some specific areas. With these constraints, the project aims to minimize the total handling material cost (as a relation between the flow of material and crossed distance), and to optimize the relationships of importance between stations. For this, it is included a ponderation factor (α), which represents the weight given to each objective to make decisions. One concludes that the proposed model is effective, because allows minimize the flow of material and the crosses distances between workspaces, which carries to reducing the handling material cost. Besides, the redesign provides a reduction of movements of big and heavy materials, contributing to the safety and health of the workers.
     
    Colecciones a las que pertenece
    • Proyectos finales Pregrado en Ingeniería Industrial [441]
    MODELO MATEMATICO PARA LA DISTRIBUCION EN PLANTA DE UNA EMPRESA DEL SECTOR METALMECANICO Espanol.pdf (195.7Kb)Visualizar
    -
    MODELO MATEMATICO PARA LA DISTRIBUCION EN PLANTA DE UNA EMPRESA DEL SECTOR METALMECANICO Ingles.pdf (194.1Kb)Visualizar
    MODELO MATEMATICO PARA LA DISTRIBUCION EN PLANTA DE UNA EMPRESA DEL SECTOR METALMECANICO Espanol.png (215.9Kb)
    MODELO MATEMATICO PARA LA DISTRIBUCION EN PLANTA DE UNA EMPRESA DEL SECTOR METALMECANICO Ingles.png (210.5Kb)

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV