Modelo de operación de un sistema insular con penetración de un parque eólico. Caso de estudio: San Andrés
Operation's model of an insular system with penetration of a wind farm. Case of study: San Andrés
Autor
González Rodriguez, Sergio Andrés
Pérez De Avila, Roberto Antonio
Fecha
2017-05-24Resumen
La energía obtenida a partir del viento es inagotable, no contamina y a su vez merma la explotación de combustibles fósiles. Es una de las fuentes de energía no convencionales más maduras y puestas en práctica actualmente, además de esto, es una de las más económicas cuya rentabilidad compite con fuentes de energía convencionales como las centrales térmicas de carbón, el cual es el combustible fósil más barato.
Ahora bien, el incremento en el consumo de combustibles ha venido deteriorando el medio ambiente, debido a las implicaciones anteriormente mencionadas ocasionadas por la explotación del mismo. Por lo anterior, se realizó un estudio acerca de la implementación de un parque eólico como fuente de energía para la isla de San Andrés, ya que presenta una alta demanda de energía si se tiene en cuenta su tamaño. Además, el consumo de combustible de las maquinas Diésel es significativo y el costo de generación de energía muy alto.
Por otro lado, el gasto en combustible para la isla de San Andrés es bastante elevado, debido al transporte requerido para llevarlo hacia esta región insular, y sumado a las altas emisiones de gases producidas junto a las amenazas latentes que se presentan con el transporte de diésel, hacen del uso de fuentes de energía renovables una ayuda significativa tanto para la reducción de gases contaminantes como para la disminución en los gastos empleados en combustible.
Teniendo en cuenta lo anterior, esta investigación abarcará un amplio análisis del sistema eléctrico insular de San Andrés con la integración de una fuente de energía eólica, en el cual se tendrán en cuenta las variables eléctricas del sistema, así como la estabilidad del mismo. Además, mediante un estudio del viento se obtendrá el potencial eólico en la isla, el cual determinará en gran medida la viabilidad de la incorporación de esta fuente de energía no convencional, así como la máxima penetración eólica del parque y el ahorro en combustible de generación. The energy obtained from the wind is inexhaustible, does not pollute and in turn reduces the exploitation of fossil fuels. It is one of the most mature and practically unconventional energy sources in the world today. In addition, it is one of the most economical, whose profitability competes with conventional energy sources such as coal-fired power plants, which is the cheapest fossil fuel .
However, the increase in fuel consumption has been deteriorating the environment, due to the aforementioned implications caused by the exploitation of the same. Due to the above, a study was carried out on the implementation of a wind farm as an energy source for the island of San Andrés, as it presents a high energy demand considering its size. In addition, the fuel consumption of diesel engines is significant and the cost of generating very high energy.
On the other hand, the fuel expense for the island of San Andres is quite high, due to the transport required to take it to this island region, and added to the high emissions of gases produced along with the latent threats that arise with the transportation of Diesel, make the use of renewable energy sources a significant aid both for the reduction of gaseous pollutants and for the decrease in fuel costs.
Taking into account the above, this research will cover an extensive analysis of the San Andrés insular electrical system with the integration of a wind energy source, which will take into account the electrical variables of the system, as well as the stability of the same. In addition, a study of the wind will obtain the wind potential in the island, which will largely determine the feasibility of incorporating this source of unconventional energy, as well as the maximum wind penetration of the park and generation fuel savings.