Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorBarrios Correa, Marta
dc.contributor.authorToncel Sanjuán, Carlos
dc.date.accessioned2017-07-12T16:00:31Z
dc.date.available2017-07-12T16:00:31Z
dc.date.issued2012
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10584/7377
dc.descriptionEste trabajo hace una revisión de la manera cómo están estructurados los titulares de las secciones deportivas de la prensa de Barranquilla. Asimismo, el estudio revisa si en este contexto geográfico se sigue la tendencia de cobertura dominante de ciertos deportes en detrimento de otros, lo anterior, a partir de una revisión de la agenda de las páginas deportivas. El trabajo se desarrolló analizando dos periódicos de la ciudad, los cuales han sido clasificados teniendo en cuenta la distinción que plantea Imbert (1992) de dos grandes modelos: “prensa de referencia (la llamada prensa seria, o prensa de élite o periódicos de prestigio) y, llamada prensa popular (que puede caer en el amarillismo)”(p.64). De acuerdo con lo anterior, serán objeto de estudio los diarios El Heraldo (prensa de referencia) y Q’hubo (prensa popular).es_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad del Nortees_ES
dc.subjectDeportes -- Colombiaes_ES
dc.subjectIdentidad cultural -- Barranquilla (Colombia)es_ES
dc.subjectFútbol -- Colombia -- Historia.es_ES
dc.subjectPeriodismo -- Aspectos socialeses_ES
dc.titleQue gane el lector: análisis de los titulares deportivos de la prensa de referencia y popular de Barranquillaes_ES
dc.typemasterThesises_ES
dc.rights.accessRightsopenAccesses_ES
dc.type.hasVersionacceptedVersiones_ES
dc.publisher.programMaestría en Comunicaciónes_ES
dc.publisher.departmentComunicación Sociales_ES
dc.creator.degreeMagister en Comunicaciónes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem