Mostrar el registro sencillo del ítem
Formando para la competencia mediática, un trabajo de aula con comunidades educativas en colegios del distrito especial de Cartagena de Indias
dc.contributor.advisor | Arroyave Cabrera, Jesús Antonio | |
dc.contributor.author | Santoya del Río, Lucía Elena | |
dc.date.accessioned | 2017-07-12T16:28:48Z | |
dc.date.available | 2017-07-12T16:28:48Z | |
dc.date.issued | 2012 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10584/7381 | |
dc.description | Esta tesis pretende desarrollar una propuesta orientada a la formación de los estudiantes de básica primaria desde unos parámetros de educación en competencias, específicamente mediáticas. Resaltamos el hecho de que la educación en medios es una tarea que precisa de la acción conjunta de los agentes estatales, maestros, estudiantes, padres de familia y comunicadores sociales, todos guiados por una voluntad específica; en la búsqueda de un pensamiento crítico sobre el rol de los medios de comunicación en nuestra sociedad. Como un aporte a esta tarea, en este escrito se desarrolla con su marco teórico y conceptual una ilustración sobre cómo ha sido el proceso y el estatuto de conocimiento aplicado, que desde su creación como alfabetización audiovisual ha desarrollado este saber. Durante más de 63 años, con diferentes desarrollos, la educación en medios se ha centrado en la recepción de la televisión, sin contar con otros medios de comunicación igualmente importantes como el cine o la radiodifusión. En tal sentido la formación en competencia mediática es un objeto de estudio parcial o parcializado según la perspectiva desde la que se aborde. Además con el desarrollo de las Tics ha surgido una tendencia a incorporar otras pantallas, como las del computador y del celular y también se habla ahora de alfabetización digital. Pero en aras al objeto de esta tesis nos enfocaremos en que los educadores, y estudiantes aprendamos a ser críticos constructivos de los contenidos televisivos, que observamos diariamente, labor que también deben apoyar los padres de familia. | es_ES |
dc.format | application/pdf | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad del Norte | es_ES |
dc.subject | Televisión en la educación | es_ES |
dc.subject | Medios de comunicación de masas en educación -- Cartagena (Colombia) | es_ES |
dc.title | Formando para la competencia mediática, un trabajo de aula con comunidades educativas en colegios del distrito especial de Cartagena de Indias | es_ES |
dc.type | masterThesis | es_ES |
dc.rights.accessRights | openAccess | es_ES |
dc.type.hasVersion | acceptedVersion | es_ES |
dc.publisher.program | Maestría en Comunicación | es_ES |
dc.publisher.department | Comunicación Social | es_ES |
dc.creator.degree | Magister en Comunicación | es_ES |