Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorArroyave Cabrera, Jesús Antonio
dc.contributor.authorSoto Carrascal, Carlos Mario
dc.date.accessioned2017-07-12T21:01:34Z
dc.date.available2017-07-12T21:01:34Z
dc.date.issued2013
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10584/7399
dc.descriptionEsta investigación ha tenido el propósito de analizar la manera cómo se visibiliza la violencia armada en la prensa sensacionalista, con la finalidad de entender cómo se construye noticiosamente este tipo de violencia en el Periódico El Propio, diario popular de circulación vespertina en el contexto de la ciudad de Montería (Córdoba), desde las concepciones de la teoría de la construcción noticiosa formulada por Rodrigo Alsina (1989). Metodológicamente el trabajo es de tipo descriptivo-inferencial, con un método de análisis cuantitativo, un diseño longitudinal seleccionado entre junio y diciembre de 2011 bajo el muestreo de semana compuesta; y la técnica empleada ha sido el análisis de contenido, con propósitos de describir sistemáticamente el contenido noticioso de este diario popular. Este estudio ha propuesto establecer los principales rasgos caracterizadores de la agenda noticiosa del periódico El Propio mediante categorías e indicadores específicos adoptados para análisis; la determinación de las categorías macroestructurales y microestructurales que constituyen la composición textual y discursiva de las noticias judiciales de la muestra seleccionada; y la identificación de los rasgos del contenido en las imágenes fotográficas que referencian dichas noticias. Los resultados dan cuenta de una construcción noticiosa proyectiva de la violencia armada como un fenómeno estatuido socialmente en el contexto monteriano y cordobés, con actores, roles, modus operandi, espacios y clases sociales mayormente expuestos que otros de aquéllos en sus páginas; lo que pudiera incidir en la estigmatización de determinados espacios y grupos sociales, proyectando una cierta imagen estereotipada de la criminalidad.es_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad del Nortees_ES
dc.subjectEl Propio (Córdoba (Colombia : Dept.))es_ES
dc.subjectPrensa -- Córdoba (Colombia : Dept.)es_ES
dc.subjectConflicto armado -- Cubrimiento periodísticoes_ES
dc.subjectCórdoba (Colombia : Dept.) -- Cubrimiento periodísticoes_ES
dc.subjectPeriodismo -- Aspectos sociales -- Córdoba (Colombia : Dept.)es_ES
dc.titleVisibilización de la violencia armada a partir de la construcción noticiosa en el periódico El Propio de la ciudad de Monteríaes_ES
dc.typemasterThesises_ES
dc.rights.accessRightsopenAccesses_ES
dc.type.hasVersionacceptedVersiones_ES
dc.publisher.programMaestría en Comunicaciónes_ES
dc.publisher.departmentComunicación Sociales_ES
dc.creator.degreeMagister en Comunicaciónes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem