Mostrar el registro sencillo del ítem
Factores institucionales asociados al logro educativo de las Pruebas Saber 11 de ciencias naturales en colegios de la Región Caribe
dc.contributor.advisor | Díaz Rodríguez, Martín | |
dc.contributor.author | Charrys Llanos, Ariel Andrés | |
dc.contributor.author | Fuentes Gómez, Alberto Mario | |
dc.contributor.author | Medina Rodríguez, Jair Alberto | |
dc.contributor.author | Prieto Díaz, Nasly | |
dc.date.accessioned | 2017-09-04T14:56:02Z | |
dc.date.available | 2017-09-04T14:56:02Z | |
dc.date.issued | 2016 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10584/7514 | |
dc.description | La presente investigación se sitúa dentro de la línea de investigación “Cognición” presenta una revisión de los hallazgos de investigación más importantes consignados en la literatura referencial a nivel internacional, nacional y regional sobre los factores que pueden tener una incidencia en el rendimiento académico y de esta manera lograr alcanzar nuestro el objetivo general : analizar la incidencia en los resultados de la prueba Saber 11 en Ciencias Naturales de los estudiantes de undécimo grado de la Región Caribe. En el desarrollo de este proyecto la muestra fue de 15 instituciones educativas y 300 estudiantes, se aplicó la metodología basada en la investigación descriptiva, en relación al diseño transversal descriptivo, y el enfoque positivista de la misma. De igual forma se aplicaron diversas técnicas e instrumentos de recolección de la información entre los cuales se encuentran: la observación diagnostica, la aplicación de cuestionarios, pruebas estandarizadas y la utilización de un modelo multinivel apoyado en el programa estadístico SPSS. De este estudio se concluye que: - Las variables institucionales asociadas con la obtención de mejores resultados en las pruebas saber 11 corresponden al uso de Estándares y logros en Ciencias Naturales junto a la elaboración de cursos Pre-ICFES. - Existe una incidencia del “efecto escuela” respecto los resultados académicos obtenidos de acuerdo a lo expuesto por (Piñeros y Rodríguez, 1998). De esta manera esta investigación sienta bases para futuras investigaciones que se enfoquen en el mejoramiento de la educación del Caribe Colombiano. | es_ES |
dc.format | application/pdf | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad del Norte | es_ES |
dc.subject | Rendimiento académico | es_ES |
dc.subject | Ciencias naturales -- Enseñanza. | es_ES |
dc.subject | Educación secundaria -- Caribe (Región, Colombia). | es_ES |
dc.title | Factores institucionales asociados al logro educativo de las Pruebas Saber 11 de ciencias naturales en colegios de la Región Caribe | es_ES |
dc.type | masterThesis | es_ES |
dc.rights.accessRights | openAccess | es_ES |
dc.type.hasVersion | acceptedVersion | es_ES |
dc.publisher.program | Maestría en Educación | es_ES |
dc.publisher.department | Departamento de Estudios de Educación | es_ES |
dc.creator.degree | Magister en Educación | es_ES |