Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorBello Villanueva, Ana Mercedes
dc.contributor.authorCorrales Ballesteros, Damaris de Jesús
dc.date.accessioned2017-10-04T21:12:59Z
dc.date.available2017-10-04T21:12:59Z
dc.date.issued2017
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10584/7640
dc.descriptionEn el presente trabajo presenta como unidad de análisis la identificación de los efectos de la evolución del trastorno por déficit de atención e hiperactividad a trastorno disocial sin adherencia al tratamiento en caso único de un adolescente de 15 años, tomando como referencia la importancia que tiene los factores psicológicos y clínicos como tipologías y perfil del paciente, así como factores sociales y genéticos que influyen en el aumento de un trastorno a otro. Todo lo anterior se realiza tomando como referencias bases teóricas, antecedentes conceptuales y autores como Beck, Ellis, Kendall entre otros, que pertenecen del enfoque cognitivo conductual que permitirán identificar los factores que producen el trastorno por déficit de atención con hiperactividad sin adherencia al tratamiento, teniendo en cuenta y desde una visión clínica que en la atención se trata de un sistema complejo compuesto de sub-procesos específicos (atención sostenida, alternante, selectiva y dividida), asociada a diferentes mecanismos neuronales a través de los cuales se logra el control de la orientación de la cabeza, el procesamiento de información, la toma de decisiones y el comportamiento deseado (Ríos Lago, Periáñez y Rodríguez, 2008; Sohlberg y Mateer, 1987, 2001; Nieves, 2015). Dentro de este orden, el estudio de caso mostrara la necesidad de evaluar diversos aspectos y efectos clínicos desde el enfoque clínico en ambos trastornos, así como su intervención para evitar que un trastorno surja a otro. Del mismo modo se creará el interés para seguir realizando investigaciones sobre los efectos de no adherencia al tratamiento del trastorno por déficit de atención e hiperactividad a trastorno disocial. Por último en el presente estudio, se analizaran los objetivos del caso clínico, así como la identificación del área problema y la justificación del estudio, los cuales permitirán mostrar teorías y antecedentes investigativos que guiaran para una adecuada discusión del proceso de investigación del caso clínico.es_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad del Nortees_ES
dc.titleImplicaciones en el TDAH sin adherencia al tratamiento : caso único, adolescente de 15 añoses_ES
dc.typemasterThesises_ES
dc.rights.accessRightsopenAccesses_ES
dc.type.hasVersionacceptedVersiones_ES
dc.publisher.programMaestría en Psicologíaes_ES
dc.publisher.departmentDepartamento de Psicologíaes_ES
dc.creator.degreeMagister en Psicologíaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem