Mostrar el registro sencillo del ítem
La pedagogía de género como estrategia metodológica para el fortalecimiento de la comprensión lectora :proyecto de investigación realizado con estudiantes de séptimo grado de educación básica secundaria de las instituciones educativas: Pablo Neruda, María Cano y la Normal Superior, Barranquilla, Colombia 2017
dc.contributor.advisor | Mizuno Haydar, Jorge | |
dc.contributor.author | Gamero de Aguas, Cesar | |
dc.contributor.author | Otero González, Zoila Luz | |
dc.contributor.author | Salas Contrera, Eliana Sofía | |
dc.contributor.author | Pérez Lascarro, Yilibeth María | |
dc.date.accessioned | 2017-10-23T15:47:54Z | |
dc.date.available | 2017-10-23T15:47:54Z | |
dc.date.issued | 2017 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10584/7660 | |
dc.description | La enseñanza del lenguaje en las instituciones educativas ha estado encaminada a favorecer las competencias lectora y escritora, convirtiéndose en el pilar de todo proceso educativo, ya que a través de ellas se puede desarrollar las distintas áreas o disciplinas de estudio, facilitar en el estudiantado la comprensión de su realidad, así que pueda desenvolverse en su entorno para generar cambios significativos en la sociedad. Sin embargo, a pesar de las estrategias y propuestas implementadas a partir de investigaciones realizadas, la mayoría de los alumnos presentan dificultades en la comprensión y producción de textos. Por ello, el presente trabajo investigativo apoyado en el paradigma cualitativo y orientado por la investigación acción educativa, pretende brindar una alternativa de solución a la problemática presentada, dando a conocer una propuesta pedagógica que generó un cambio en la metodología de la enseñanza de la lectura y escritura en los docentes de 7° de las Instituciones María Cano, Pablo Neruda y Escuela Normal Del Distrito de Barranquilla, al incorporar la Teoría de la Pedagogía de Géneros, la Teoría Socio-cultural y la Lingüística Sistémico-Funcional, las cuales optimizaron la enseñanza del lenguaje para desarrollar las competencias comunicativas. Gracias a esto se pudo obtener resultados significativos entre ellos: los estudiantes rezagados se involucraron en el proceso de aprendizaje, los alumnos comprendieron cómo funcionan y se relacionan los componentes semánticos, sintácticos y pragmáticos de la lengua en contexto a partir de un texto real, ampliaron conceptos, desarrollaron niveles de lectura y temáticas a partir del texto. | es_ES |
dc.format | application/pdf | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad del Norte | es_ES |
dc.subject | Comprensión de lectura -- Barranquilla (Colombia) | es_ES |
dc.subject | Identidad de género en la educación | es_ES |
dc.title | La pedagogía de género como estrategia metodológica para el fortalecimiento de la comprensión lectora :proyecto de investigación realizado con estudiantes de séptimo grado de educación básica secundaria de las instituciones educativas: Pablo Neruda, María Cano y la Normal Superior, Barranquilla, Colombia 2017 | es_ES |
dc.type | masterThesis | es_ES |
dc.rights.accessRights | openAccess | es_ES |
dc.type.hasVersion | acceptedVersion | es_ES |
dc.publisher.program | Maestría en Educación | es_ES |
dc.publisher.department | Departamento de Estudios de Educación | es_ES |
dc.creator.degree | Magister en Educación | es_ES |