Mostrar el registro sencillo del ítem
El aprendizaje cooperativo para el desarrollo de las relaciones ético políticas en los estudiantes de 3º
dc.contributor.advisor | Gómez Sobrino, Yinais Vanessa | |
dc.contributor.author | Barrios Hernández, Dorenis | |
dc.contributor.author | Romero Rivera, Beatriz | |
dc.contributor.author | Sanz Oliveros, Luz Dalis | |
dc.date.accessioned | 2017-10-31T21:39:24Z | |
dc.date.available | 2017-10-31T21:39:24Z | |
dc.date.issued | 2017 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10584/7679 | |
dc.description | Esta propuesta de innovación parte de las necesidades socioeducativas de tres instituciones del sector oficial, como lo son IED Lestonnac, IED La libertad, ubicadas en la ciudad de Barranquilla, y la IED Villa Estadio del municipio de Soledad. El propósito principal desarrollado en esta propuesta es el diseño, la implementación y la evaluación de una estrategia de innovación que apunte a promover las competencias ético políticas en los estudiantes de tercero. Para ello, se contó con la estrategia de aprendizaje cooperativo en el desarrollo de cada una de las actividades programadas y ejecutadas. Esta innovación se desarrolló a través de tres etapas a saber: en primer lugar, la presentación y sensibilización de la propuesta innovadora a los estudiantes, en un segundo momento la implementación de la propuesta innovadora al interior del aula, y por último, la evaluación del proceso para determinar avance y/o retroceso en sus diferentes aspectos. Es importante destacar, que el trabajo cooperativo permitió involucrar en un nuevo ambiente de aula a un grupo de estudiantes que encontraron en este la posibilidad de interactuar de diferentes formas con el propósito de adelantar entre todos un proceso de aprendizaje diferente a lo que ellos están acostumbrados. De igual forma, el fortalecimiento de las relaciones ético políticas también fue muy significativo, ya que, a través de las diferentes actividades pudieron evidenciar la manera como nuestras acciones y decisiones deben regirse dentro de unos parámetros que como sociedad construimos basados en principios democráticos que promueven valores personales y colectivos. | es_ES |
dc.format | application/pdf | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad del Norte | es_ES |
dc.subject | Educación primaria | es_ES |
dc.subject | Método de estudio | es_ES |
dc.subject | Estrategias de aprendizaje | es_ES |
dc.subject | Grupos de trabajo en educación | es_ES |
dc.title | El aprendizaje cooperativo para el desarrollo de las relaciones ético políticas en los estudiantes de 3º | es_ES |
dc.type | masterThesis | es_ES |
dc.rights.accessRights | openAccess | es_ES |
dc.type.hasVersion | acceptedVersion | es_ES |
dc.publisher.program | Maestría en Educación | es_ES |
dc.publisher.department | Departamento de Estudios de Educación | es_ES |
dc.creator.degree | Magister en Educación | es_ES |