Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorMolinares Guerrero, Ivonne
dc.contributor.authorAcendra Carrillo, Orlando Rafael
dc.contributor.authorArmas González, Marta Josefina de
dc.contributor.authorHoz Barandica, Carmen Cecilia de la
dc.contributor.authorRojas Cano, Elizabeth de Jesús
dc.date.accessioned2017-10-31T21:43:08Z
dc.date.available2017-10-31T21:43:08Z
dc.date.issued2017
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10584/7689
dc.descriptionEsta investigación consistió en la articulación al currículo de estrategias de enseñanza en Lengua Castellana para promover las transiciones educativas de niños, niñas y jóvenes con discapacidad cognitiva de la básica primaria y el diseño e implementación de un plan de mejora por parte del equipo de investigación en una Institución Educativa de Santo Tomás. La metodología está enmarcada en la investigación acción, realizando una evaluación curricular a través del modelo CIPR, evaluando el currículo en contexto, entrada, proceso y resultado; las técnicas utilizadas fueron: análisis documental, grupos focales, entrevistas al rector y coordinadores y observación. Los instrumentos: formatos de evaluación, protocolos, guías de entrevistas, videos, formatos de transcripción y cuestionarios. Los datos obtenidos fueron recopilados y analizados hasta llegar al proceso de triangulación de estos. Consideramos las prioridades y teniendo en cuenta viabilidad, relevancia y pertinencia establecimos el área de mejora a trabajar: Proceso de inclusión en la institución. Se implementó un plan de mejora por medio de cinco actividades con la comunidad educativa de la básica primaria: la concienciación de la comunidad educativa sobre la Inclusión; luego se realizaron capacitaciones a los docentes sobre la discapacidad cognitiva; seguidamente se elaboraron los formatos de protocolos de identificación, ruta de remisión y seguimiento; se organizaron mesas de trabajo con docentes, equipo de apoyo y equipo de investigación para la construcción de estrategias de enseñanza en Lengua Castellana; finalmente se reformuló el plan de área de Lengua Castellana articulando al currículo adecuaciones y estrategias de enseñanza para la atención a los estudiantes con discapacidad cognitiva.es_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad del Nortees_ES
dc.subjectPlanificación educativa -- Santo Tomás (Atlántico, Colombia)es_ES
dc.subjectNiños con discapacidades -- Educaciónes_ES
dc.subjectPolítica educativa -- Santo tomás (Atlántico, Colombia)es_ES
dc.titleArticulación al currículo de estrategias de enseñanzas en lengua castellana que promuevan las transiciones educativas de niños, niñas y jóvenes con discapacidad cognitiva de la Básica Primaria en una Institución Educativa de Santo Tomases_ES
dc.typemasterThesises_ES
dc.rights.accessRightsopenAccesses_ES
dc.type.hasVersionacceptedVersiones_ES
dc.publisher.programMaestría en Educaciónes_ES
dc.publisher.departmentDepartamento de Estudios de Educaciónes_ES
dc.creator.degreeMagister en Educaciónes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem