Mostrar el registro sencillo del ítem
Evaluación curricular como alternativa para la formulación de un plan de mejora en una institución educativa del Municipio de Malambo
dc.contributor.advisor | Lozano Hernández, Carlos | |
dc.contributor.author | Colina Cantillo, Amparo | |
dc.contributor.author | Correa Bocachica, Yakelin | |
dc.contributor.author | Gómez Pineda, Carolina | |
dc.contributor.author | Noguera Sampayo, Luz Divina | |
dc.contributor.author | Truyol Maldonado, Claribel | |
dc.date.accessioned | 2017-10-31T21:43:51Z | |
dc.date.available | 2017-10-31T21:43:51Z | |
dc.date.issued | 2017 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10584/7691 | |
dc.description | El presente trabajo de profundización es una evaluación del currículo de una institución educativa del municipio de Malambo, que tiene como objetivo formular un plan de mejora que conduzca a dar solución a los problemas que enfrenta la misma. Metodológicamente, se inscribe en el estudio de caso, en dos fases: evaluación del currículo y formulación de un plan de mejora, el cual se aplicó bajo el modelo de evaluación CIPR de Stufflebeam y Shinkifield (2007) que contienen 4 fases: Contexto, Entrada, Proceso y Resultados. De esta manera se realizó un trabajo de campo con el fin de corroborar los resultados del análisis documental; Para esto se emplearon técnicas como: grupo focal, entrevistas y observaciones de clases. Al analizar los datos obtenidos de la aplicación de las diversas técnicas, se destacan como oportunidades de mejora las siguientes: La necesidad de afinar y actualizar los componentes del horizonte institucional, la definición de los fundamentos epistemológicos y pedagógicos de la institución y la definición de un modelo pedagógico coherente con estos lineamientos, debido a que se encuentran definidos dos modelos pedagógicos: el modelo conceptual para la primaria y el modelo socio crítico para la secundaria y media. Con dicha evaluación curricular, en la que se estableció la coherencia entre el currículo implementado y el currículo diseñado, se pudo entrever que era necesario hacer una reformulación del currículo, donde era urgente intervenir en primera instancia el horizonte institucional. Es por ello que se hace un plan de mejoramiento para dar solución a esta problemática. | es_ES |
dc.format | application/pdf | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad del Norte | es_ES |
dc.subject | Evaluación curricular | es_ES |
dc.subject | Mejoramiento de programas escolares -- Malambo (Atlántico, Colombia) | es_ES |
dc.title | Evaluación curricular como alternativa para la formulación de un plan de mejora en una institución educativa del Municipio de Malambo | es_ES |
dc.type | masterThesis | es_ES |
dc.rights.accessRights | openAccess | es_ES |
dc.type.hasVersion | acceptedVersion | es_ES |
dc.publisher.program | Maestría en Educación | es_ES |
dc.publisher.department | Departamento de Estudios de Educación | es_ES |
dc.creator.degree | Magister en Educación | es_ES |