Mostrar el registro sencillo del ítem
Evaluación del currículo de una institución educativa oficial del Departamento del Atlántico para la implementación de procesos educativos de calidad
dc.contributor.advisor | Mercado Peñaloza, Mabel | |
dc.contributor.author | Bandera Jiménez, Enedis María | |
dc.contributor.author | Polo Ortiz, Carmen María | |
dc.contributor.author | Redondo Carvajal, Jessica María | |
dc.contributor.author | Sanjuán Pachón, Alex Enrique | |
dc.date.accessioned | 2017-10-31T21:51:07Z | |
dc.date.available | 2017-10-31T21:51:07Z | |
dc.date.issued | 2017 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10584/7714 | |
dc.description | El presente estudio da cuenta de los resultados de la evaluación del currículo en una Institución Educativa oficial del Departamento del Atlántico que condujeron al diseño de un plan de mejoramiento centrado en la apropiación del modelo pedagógico crítico social. La metodología utilizada fue cualitativa con un diseño de Estudio de Caso en dos fases: evaluación del currículo desde el modelo CIPR adaptación del modelo de evaluación de Stufflebeam y Shinkfield (1989) en términos de Contexto-Entrada-Proceso-Resultados y la formulación de un plan de mejora. Se utilizaron técnicas cualitativas como: Análisis documental, entrevista, grupo focal y la observación no participante a la comunidad educativa. Lo que permitió obtener información relevante sobre las debilidades y fortalezas del currículo. Los resultados revelaron la poca participación de la comunidad educativa en el diseño del currículo, la falta de coherencia entre el currículo declarado y el enseñado, la falta de apropiación del modelo pedagógico constituye la mayor debilidad, por consiguiente, no existen criterios unificados entre metodología y evaluación. Ante estas debilidades es necesario implementar planes de mejora liderados por un equipo de calidad; quienes además tendrán la responsabilidad de promover la cultura de evaluación educativa en la institución que propicie la mejora continua y la calidad del servicio que presta en todos los niveles y grados. | es_ES |
dc.format | application/pdf | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad del Norte | es_ES |
dc.subject | Evaluación curricular -- Atlántico (Colombia, Dpt.) | es_ES |
dc.subject | Evaluación educativa -- Atlántico (Colombia, Dpt.) | es_ES |
dc.subject | Calidad de la educación -- Atlántico (Colombia, Dpt.) | es_ES |
dc.subject | Política educativa -- Atlántico (Colombia, Dpt.) | es_ES |
dc.title | Evaluación del currículo de una institución educativa oficial del Departamento del Atlántico para la implementación de procesos educativos de calidad | es_ES |
dc.type | masterThesis | es_ES |
dc.rights.accessRights | openAccess | es_ES |
dc.type.hasVersion | acceptedVersion | es_ES |
dc.publisher.program | Maestría en Educación | es_ES |
dc.publisher.department | Departamento de Estudios de Educación | es_ES |
dc.creator.degree | Magister en Educación | es_ES |