Mostrar el registro sencillo del ítem
La evaluación del currículo y el mejoramiento de la propuesta de formación inicial de maestros en una Escuela Normal Superior
dc.contributor.advisor | Consuegra Solano, Enis Margarita | |
dc.contributor.author | Gallardo Martínez, Rocío del Pilar | |
dc.contributor.author | Otero Cabello, Merledis del Carmen | |
dc.contributor.author | Pernett Lazcano, Mauricio Javier | |
dc.contributor.author | Sarmiento Silvera, Yaniris María | |
dc.date.accessioned | 2017-10-31T21:52:04Z | |
dc.date.available | 2017-10-31T21:52:04Z | |
dc.date.issued | 2017 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10584/7718 | |
dc.description | La investigación evaluativa, en el contexto educativo, ha permitido obtener y suministrar información de manera sistemática, organizada, relevante y pertinente para la toma de decisiones en la escuela. Este informe es producto del proceso de evaluación del currículo de una Escuela Normal Superior del Departamento del Atlántico, atendiendo al modelo de evaluación curricular CIPR (contexto, entrada, proceso y resultado) y a las condiciones básicas de calidad exigidas para estas instituciones. Para realizar esta investigación evaluativa, se usó la metodología de estudio de caso y se emplearon diferentes técnicas como revisión documental, entrevista a los directivos, grupos focales con docentes, estudiantes, padres de familia y egresados; observación de clases en diferentes áreas y grados, y se aplicaron diversos instrumentos (Rúbricas, cuestionarios, etc.). La evaluación del currículo de la Escuela Normal Superior permitió generar un conocimiento sobre la propuesta formativa institucional en sus dimensiones de planificación, desarrollo, evaluación, impacto, pudiendo a partir de este ejercicio identificar sus fortalezas, debilidades y oportunidades de mejoramiento, ponderando el componente didáctico como área prioritaria para la intervención y mejora. En esta dinámica se produce como resultado un plan de mejoramiento, en el que se halla inmersa la propuesta de intervención titulada Metodología de enseñanza aprendizaje basada en la investigación, que fue presentada a la Escuela Normal, y posteriormente validada. El plan de mejora diseñado está estructurado de tal manera, que sus acciones están encaminadas a que en la Escuela Normal Superior se den procesos innovadores de mejora continua, apuntando a la calidad. | es_ES |
dc.format | application/pdf | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad del Norte | es_ES |
dc.subject | Mejoramiento de programas escolares | es_ES |
dc.subject | Formación profesional de maestros | es_ES |
dc.subject | Evaluación educativa | es_ES |
dc.title | La evaluación del currículo y el mejoramiento de la propuesta de formación inicial de maestros en una Escuela Normal Superior | es_ES |
dc.type | masterThesis | es_ES |
dc.rights.accessRights | openAccess | es_ES |
dc.type.hasVersion | acceptedVersion | es_ES |
dc.publisher.program | Maestría en Educación | es_ES |
dc.publisher.department | Departamento de Estudios de Educación | es_ES |
dc.creator.degree | Magister en Educación | es_ES |