Mostrar el registro sencillo del ítem
Plan de mejoramiento para la adopción del modelo pedagógico producto de una evaluación curricular en una Institución Educativa
dc.contributor.advisor | Vides Orozco, Elizabeth | |
dc.contributor.author | Gómez Herazo, Katia Milena | |
dc.contributor.author | Hincapié Jiménez, Elizabeth | |
dc.contributor.author | Lozano González, Edwin Enrique | |
dc.contributor.author | Rangel Pertuz, Milenis de Jesús | |
dc.date.accessioned | 2017-10-31T21:52:30Z | |
dc.date.available | 2017-10-31T21:52:30Z | |
dc.date.issued | 2017 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10584/7719 | |
dc.description | A partir de la evaluación curricular realizada en la I.E. se evidencia descontextualización del currículo que conllevan a la poca efectividad en la formación integral y académica de los estudiantes y producen deserción y baja cobertura escolar, por eso se requiere cambiar el rumbo de la Institución con base en la adopción modelo pedagógico que proponga retos y estrategias en un contexto real para la transformación social. Utilizando el paradigma socio-crítico y como método la Investigación acción se trabaja con una muestra representativa de 42 padres, 120 estudiantes, 56 docentes y directivos. El estudio se realiza en dos fases: Evaluación curricular y plan de mejoramiento, se analizan los resultados de la evaluación curricular para la implementación de un plan de mejoramiento que permita la adopción del modelo pedagógico. Su construcción es producto de un trabajo colectivo e interdisciplinario realizado en reuniones y mesas de trabajo encabezadas por el grupo de calidad, en las que participó toda la comunidad educativa. La planificación estratégica es la metodología para su desarrollo a través de la aplicación de una encuesta de identificación de las prácticas educativas deseadas, 11 talleres y 6 mesas de trabajo. Actividades fundamentan la conceptualización y práctica de la teoría curricular. El trabajo permite la resignificación de algunos procesos, se implementan bases para continuar trasformando la cultura organizacional. Además Permitirán instalar a través de la autoevaluación y la autorregulación del quehacer pedagógico la evaluación de los procesos curriculares dentro de las cuatro gestiones del PEI. | es_ES |
dc.format | application/pdf | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad del Norte | es_ES |
dc.subject | Mejoramiento de programas escolares | es_ES |
dc.subject | Evaluación curricular | es_ES |
dc.subject | Innovación educativa | es_ES |
dc.title | Plan de mejoramiento para la adopción del modelo pedagógico producto de una evaluación curricular en una Institución Educativa | es_ES |
dc.type | masterThesis | es_ES |
dc.rights.accessRights | openAccess | es_ES |
dc.type.hasVersion | acceptedVersion | es_ES |
dc.publisher.program | Maestría en Educación | es_ES |
dc.publisher.department | Departamento de Estudios de Educación | es_ES |
dc.creator.degree | Magister en Educación | es_ES |