• Login
    Ver ítem 
    •   DSpace Principal
    • División Ingenierías
    • Departamento de Ingeniería Industrial
    • Proyectos finales Pregrado en Ingeniería Industrial
    • Ver ítem
    •   DSpace Principal
    • División Ingenierías
    • Departamento de Ingeniería Industrial
    • Proyectos finales Pregrado en Ingeniería Industrial
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Estudio de Factibilidad para la Implementación de un Hotel en la Universidad del Norte

    Feasibility study for the implementation of a hotel in Universidad del Norte

    • Exportar citas
      • Exportar a Refworks
      • Exportar a Ris
      • Exportar a Endnote
      • Exportar a Mendeley
    URI
    http://hdl.handle.net/10584/7752
    Registro completo
    Mostrar el registro completo del ítem
    Autor
    Rosellon Macea, Maicol
    Ferreiros Celin, Sergio Andres
    Ceron Carreño, Natalia
    Fecha
    2017-11-21
    Resumen
    El presente proyecto presenta una problemática que se ha podido reflejar en los últimos años en el campus, en donde los estudiantes de posgrado o la misma universidad para los profesores de posgrados o invitados que viajan a Barranquilla deben enfrentarse a la localización de un hotel. Por esto, se realizó un estudio de factibilidad para la implementación de un hotel con el fin de presentar la oportunidad de satisfacer la necesidad de un lugar de estadía. Primero, se realizó el estudio de mercado, mediante una encuesta y un pronóstico a los estudiantes de posgrado, en donde se establecieron los requerimientos, las preferencias y el porcentaje de estos que se alojarían en el hotel durante los próximos años. Por otra parte, se estableció el número de profesores de posgrado que asisten a la institución por año y se pronosticó este valor para los próximos periodos, concluyendo que existirá un aumento. Además, para los conferencistas internacionales, se promedió el número de estos en base a datos históricos, asumiendo esta constancia para los próximos años, concluyendo que existe un gran mercado a atender. Segundo, se realizó el estudio técnico, legal y ambiental, donde se estableció la localización por medio del método de ponderación de factores y el tamaño del hotel, concluyendo que se ubicará en las mismas instalaciones de la universidad con un total de 70 habitaciones en 6 pisos, teniendo en cuenta lo que establece el POT de Puerto Colombia para un máximo de pisos de 20 para esa zona, y un mediano impacto ambiental que tendría la misma con la construcción de la edificación; todos los elementos físicos, tecnológicos y operativos fueron determinados en base a lo que establece la NTSH 006 para un hotel de 4 estrellas. Tercero, se realizaron los estudios económico y financiero, en donde se evaluaron los ingresos y egresos del hotel, por medio de un flujo de caja para los 9 años de duración del proyecto, estableciendo la viabilidad del mismo por medio del VPN y la TIR.
     
    This project presents a problem that has been reflected in recent years on campus, in which postgraduate students or the same university for postgraduate teachers or guests who travel to Barranquilla have faced the location of a hotel. For this, a feasibility study was carried out for the implementation of a hotel in order to present the opportunity to satisfy the need for a place to stay. First, the market study was conducted, through a survey and a forecast to postgraduate students, where the requirements, preferences and the percentage of these were lodged in the hotel during the years were established. On the other hand, the number of postgraduate teachers who attended the institution per year was established and the value was forecast for the next periods, concluding that there will be an increase. In addition, for international speakers, the number of these was averaged based on historical data, assuming this record for the coming years, concluding that there is a large market to attend. Second, the technical, legal and environmental study was conducted, where the location was established by means of the method of weighting the factors and the size of the hotel, concluding that it can be located in the same facilities of the university with a total of 70 rooms in 6 floors, taking into account what the Puerto Colombia POT establishes for a maximum of 20 floors for that area, and a medium environmental impact that has the same property as the construction of the building; All the physical, technological and operational elements were determined based on the NTSH 006 establishes for a 4 star hotel. Third, economic and financial studies were carried out, where the hotel's income and expenses were evaluated, through a cash flow for the project's 9 years, establishing the viability of the project through the VPN and the TIR.
     
    Colecciones a las que pertenece
    • Proyectos finales Pregrado en Ingeniería Industrial [340]
    ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA IMPLEMENTACION DE UN HOTEL EN LA UNIVERSIDAD DEL NORTE (2.221Mb)Visualizar
    -
    ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA IMPLEMENTACION DE UN HOTEL EN LA UNIVERSIDAD DEL NORTE (1.747Mb)

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • The case study method for studying family businesses 

      Mariana Marcelino Aranda; Francisco Alfredo Baldazo Molotla; Oscar Valdés Nieto (Revista científica Pensamiento y Gestión, 2012-12-13)
    • DIFERENCIAS EN LA GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO ENTRE LOS NIVELES DIRECTIVO E OPERACIONAL: ESTUDIO EN UNA INDUSTRIA BRASILEÑA / KNOWLEDGE MANAGEMENT DIFFERENCES BETWEEN MANAGER AND OPERATIONAL LEVELS: STUDY IN A BRAZILIAN INDUSTRY 

      Márcia Grohmann; Gilmar Colombelli; Universidade Luterana do Brasil (Revista científica Pensamiento y Gestión, 2012-06-28)
    • Business stories in case studies 

      Manuela Camacho Gómez (Revista científica Pensamiento y Gestión, 2011-12-16)

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV