Reducción del tiempo de traslado de urgencias a hospitalización en Hospital Universidad del Norte
Emergency room to hospitalization time of transfer reduction in Hospital Universidad del Norte
Autor
Clavijo Florez, Andres
Prieto Di Mare, Jorge
Vasquez Palmesano, Manuel
Fecha
2018-05-22Resumen
El Hospital Universidad del Norte, además de ser un hospital de alta complejidad, se encuentra situado en una zona bastante concurrida donde a diario frecuenta una gran cantidad de personas entre los estratos 1-4. Actualmente los recursos con los que cuenta la organización, no dan abasto para la creciente demanda de pacientes. Así, los tiempos de espera y traslado de la urgencia a hospitalización son excesivos y los pacientes se encuentran muy inconformes por dicha situación. Se propone implementar un plan de acción, llamado extensión hospitalaria, en el cual parte del tiempo de hospitalización de los pacientes se lleva a cabo en su domicilio. Esto reduce los tiempos de espera y traslado de los pacientes que requieren ser hospitalizados y los costos de mantenimiento de los recursos internos en la logística de la hospitalización. La suma diaria ahorrada puede ser re-invertida en tecnología y manejo de insumos por lo que presentaría grandes beneficios para el hospital. La metodología empleada para el desarrollo y la resolución del proyecto fue la herramienta DMAIC, a partir de la cual se definieron las fases seguidas para la consecución de los objetivos propuestos. A partir de lo analizado, se diseñó un sistema de atención domiciliaria para los triages 2,3,4 y 5 que requieren hospitalización. El presente proyecto cuenta con restricciones de espacio y capacidad de recursos en el área de hospitalización, por ejemplo, se cuenta con 69 camas en piso hospitalario. A través de la aplicación de HAD, como era de esperarse, se redujeron los tiempos de espera y los tiempos de hospitalización, pero aún más importante se logró disminuir la utilización promedio de las camas de hospitalización en más de 20%, permitiendo una mayor flexibilidad en la planeación del hospital y la posible reubicación de insumos y recurso humano a la atención de otros problemas presentes en el hospital, resultando en beneficios económicos. The Hospital Universidad del Norte, in addition of being a hospital of high complexity, is located in a quite busy area where everyday a large number of people, between the 1-4 social stratums, attend to the emergency room. The resources available in the development of the emergency and hospitalization processes, cannot cope with the growing demand of patients. Thus, waiting and transfer time from emergency to hospitalization are excessive and patients are very dissatisfied with this situation. We propose to implement an action plan, called hospital extension, in which part of the patient’s hospitalization time, takes place at his home. This reduces the patient’s waiting time for entering into hospitalization, if required, and the costs of maintaining internal resources, in the HUN’s logistics. The daily amount saved can be re-invested in technology and inputs handling, so it would present great benefits for the hospital in terms of economy and resources’ availability. The methodology used for the development and resolution of this project was DMAIC tool, from which the phases followed for the achievement of the proposed objectives were defined. From the analyzed, a system of home care was designed for the triages 2,3,4 and 5 that require hospitalization. This project has space restrictions and resource capacity in the hospitalization area, for example, it has 69 beds in the hospitalization floor. Through the application of HHS, as was expected, average waiting times and hospitalization times were reduced, but most importantly, the average usage of the hospital beds was reduced more than 20%, allowing a more flexible approach for the hospital’s planning and the relocation of supplies and human resources to attend other problems that are present at the hospital, resulting in economic benefits.
Colecciones a las que pertenece
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Aplicación web responsive: escalas para medición de riesgo en sujetos de 18 años o más hospitalizados en el Hospital Universidad del Norte. Soledad-Atlántico
Camacho, Luis; Borrero, Jesús; Reyes, Jesús (Barranquilla, Universidad del Norte, 2022, 2022-06-04) -
Hospital San Fernando
Amín Yaber, Alfredo Jesús; Altamiranda Mass, María Alejandra; Quintana Candil, Jairo Enrique; Guzmán Márceles, Oscar David; Coronell Molina, Garis (Barranquilla, Universidad del Norte, 2016, 2016-12-23) -
Diseño del Sistema de Gestión de Inventarios de la E.S.E. Hospital San Pedro de El Piñón
Barrios Meriño, Brenda Amparo; Parada Rivera, Aura Cristina (Barranquilla, Universidad del Norte, 2017, 2017-06-01)