Mostrar el registro sencillo del ítem
Mejoramiento de la comprensión lectora en quinto grado mediante la pedagogía de géneros textuales
dc.contributor.author | Acosta Ortiz, Diana Estela | |
dc.contributor.author | Sarmiento Ahumada, Rosirys Esther | |
dc.contributor.author | Carrillo Felizzola, Eva | |
dc.date.accessioned | 2018-05-29T22:07:24Z | |
dc.date.available | 2018-05-29T22:07:24Z | |
dc.date.issued | 2018 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10584/7913 | |
dc.description | La implementación pedagógica “Mejoramiento de la comprensión lectora mediante la Pedagogía de Géneros Textuales” busca evaluar la eficacia de la Pedagogía de géneros Textuales en el mejoramiento de la comprensión de textos expositivos de estudiantes de quinto grado de básica primaria. Con el fin de resolver la pregunta: ¿De qué manera la Pedagogía de géneros textuales impacta la comprensión lectora de textos expositivos en los estudiantes de quinto grado?, el equipo investigador aplicó el método cualitativo, iniciando con la identificación del problema, documentación teórica sobre Pedagogía de Géneros, planeación e implementación de una secuencia didáctica, análisis de datos y recomendaciones. Como hallazgos principales, se evidenció un alto desempeño de los estudiantes en los niveles de lectura literal, inferencial, crítico, así como apropiación, interés, afinidad con el texto, autovaloración positiva, promoción de aprendizaje autónomo por parte de los estudiantes al analizar textos expositivos, tipo informativo descriptivo. A través de los ciclos de andamiaje que propone la Pedagogía de Géneros Textuales, se lleva al estudiante a realizar gradualmente tareas de comprensión. Desde el nivel que el niño maneja, por lo general literal, para luego llevarlo a uno más avanzado, mediante la asistencia oportuna de la docente y de la interacción con todo el grupo. Con la aplicación continua e interdisciplinar de esta metodología, es posible llevar a los educandos a un punto ideal de la comprensión textual, como es la metacognición o nivel crítico, etapa en la cual pueda realizar por sí solo el trabajo de deconstrucción de un texto, evaluarlo, e interactuar con él. | es_ES |
dc.format | application/pdf | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad del Norte | es_ES |
dc.subject | Comprensión de lectura | es_ES |
dc.subject | Pedagogía | es_ES |
dc.title | Mejoramiento de la comprensión lectora en quinto grado mediante la pedagogía de géneros textuales | es_ES |
dc.type | masterThesis | es_ES |
dc.rights.accessRights | openAccess | es_ES |
dc.type.hasVersion | acceptedVersion | es_ES |
dc.publisher.program | Maestría en Educación | es_ES |
dc.publisher.department | Instituto de Estudios en Educación | es_ES |
dc.creator.degree | Magister en Educación | es_ES |