Mostrar el registro sencillo del ítem
El trabajo cooperativo como estrategia para promover la identidad cultural y el sentido de pertenencia de la región Caribe a través de la música caribe en los grados de 2°, 3° y 4° de educación básica
dc.contributor.advisor | García Vita, María del Mar | |
dc.contributor.author | Herrera Cañate, Orfelina | |
dc.contributor.author | Jiménez Bohórquez, Sandra | |
dc.contributor.author | Méndez Bermúdez, Sandra | |
dc.date.accessioned | 2018-05-29T22:11:10Z | |
dc.date.available | 2018-05-29T22:11:10Z | |
dc.date.issued | 2018 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10584/7923 | |
dc.description | La institución Educativa Distrital Inocencio Chincá se caracteriza por ser una institución donde se trabaja por especialidades, ya que ella nace del antiguo CASD, de este centro hereda su nombre y sus recursos humanos, físicos y pedagógicos. Pero que a su vez presenta una pequeña dificultad, y es que forman un grupo heterogéneo, donde algunos de los educandos no optan o rigen en los nuevos procesos de enseñanza, lo que hace que el aprendizaje sea tradicional y no de vital importancia para el estudiantado. Lo anterior lleva a los niños en no despertar interés por aprender las ciencias sociales y culturales, siendo esto motivo principal de la investigación, la cual lleva por objetivo general promover la identidad cultural, y sentido de pertenencia de la región Caribe desde el ámbito escolar a través de la música del caribe colombiano y el trabajo cooperativo en los grados de 2° 3° y 4° de educación básica primaria. La metodología a usar es de tipo descriptiva y de campo, con principal instrumento en secuencias didácticas y diarios de campo. Los resultados obtenidos a través de la aplicación de metodología seleccionada llevaron a determinar un cambio en el ambiente del aula, mediante la aplicación unificándose los aspectos metodológicos y las estrategias didácticas. Así mismo, las ideas del proyecto han contribuido en el área de ciencias sociales, aplicación de los estándares y al conocimiento de los niños de su cultura y de su región nativa. | es_ES |
dc.format | application/pdf | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad del Norte | es_ES |
dc.subject | Identidad cultural -- Caribe (Región, Colombia) | es_ES |
dc.subject | Estrategias de aprendizaje | es_ES |
dc.subject | Música -- Caribe (Región, Colombia) | es_ES |
dc.subject | Ciencias sociales -- Enseñanza | es_ES |
dc.title | El trabajo cooperativo como estrategia para promover la identidad cultural y el sentido de pertenencia de la región Caribe a través de la música caribe en los grados de 2°, 3° y 4° de educación básica | es_ES |
dc.type | masterThesis | es_ES |
dc.rights.accessRights | openAccess | es_ES |
dc.type.hasVersion | acceptedVersion | es_ES |
dc.publisher.program | Maestría en Educación | es_ES |
dc.publisher.department | Instituto de Estudios en Educación | es_ES |
dc.creator.degree | Magister en Educación | es_ES |