Mostrar el registro sencillo del ítem
Asociación de los factores obstétricos y neonatales con los casos de sepsis neonatal temprana de la Clínica Maternidad Rafael Calvo de la ciudad de Cartagena durante los años 2014-2015
dc.contributor.advisor | Navarro Lechuga, Edgar | |
dc.contributor.advisor | Acosta Reyes, Jorge Luis | |
dc.contributor.author | Lorduy Gómez, Jaime Alberto | |
dc.date.accessioned | 2018-05-31T21:10:28Z | |
dc.date.available | 2018-05-31T21:10:28Z | |
dc.date.issued | 2017 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10584/7935 | |
dc.description | A pesar de los avances en terapia antibiótica, de las medidas de soporte y del conocimiento de los factores de riesgo infeccioso, la sepsis neonatal temprana sigue siendo una importante y absurda causa de alta mortalidad y morbilidad en las unidades de cuidado intensivo neonatales. Cada año mueren en el mundo más de 4 millones de niños durante el período neonatal, etapa en la cual se presenta la más alta probabilidad de morir para el neonato. Objetivo: Establecer los factores de riesgo obstétrico y neonatal con la presencia de sepsis neonatal temprana en la Clínica Maternidad Rafael Calvo de la ciudad de Cartagena durante los años 2014 a Junio de 2015. Materiales y Métodos: Se realizó un estudio de casos y controles retrospectivo. Las fuentes de información consultadas son secundarias; los registros de ingreso a la UCI por sepsis neonatal, así como también las historias clínicas maternas. Se tomaron 190 Casos y 379 Controles registros de recién nacidos con diagnóstico de sepsis neonatal temprana. El análisis de la información se realizó mediante el software SPSS V22. | es_ES |
dc.format | application/pdf | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad del Norte | es_ES |
dc.subject | Septicemia | es_ES |
dc.subject | Neonatología | es_ES |
dc.title | Asociación de los factores obstétricos y neonatales con los casos de sepsis neonatal temprana de la Clínica Maternidad Rafael Calvo de la ciudad de Cartagena durante los años 2014-2015 | es_ES |
dc.type | masterThesis | es_ES |
dc.rights.accessRights | openAccess | es_ES |
dc.type.hasVersion | acceptedVersion | es_ES |
dc.publisher.program | Maestría en Epidemiología | es_ES |
dc.publisher.department | Departamento de Medicina | es_ES |
dc.creator.degree | Magíster en Epidemiología | es_ES |