Mostrar el registro sencillo del ítem
Implementación del software Geogebra como estrategia didáctica para el fortalecimiento dinámico del concepto de área y perímetro de los cuadriláteros en quinto grado de la básica primaria
dc.contributor.advisor | Echavarría Bermúdez, Diana | |
dc.contributor.author | Chartuni Flórez, Jániber | |
dc.contributor.author | Palma Cervantes, Jeisson | |
dc.contributor.author | Porras García, Giovanni | |
dc.date.accessioned | 2018-05-31T22:19:16Z | |
dc.date.available | 2018-05-31T22:19:16Z | |
dc.date.issued | 2018 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10584/7953 | |
dc.description | Esta propuesta de innovación se realizó en las siguientes Instituciones Educativas. Institución Educativa Distrital José Martí, Institución Educativa Técnica Agropiscicola de Rotinet y la Institución Educativa Técnica Agropecuaria la Candelaria de Ponedera. Contamos con una población entre las tres Instituciones de 192 estudiantes de 5°, en la cual seleccionamos una muestra de 90 estudiantes así: 37, 28 y 25 respectivamente en las tres Instituciones Educativas. Esta propuesta pretendía fortalecer el Pensamiento métrico, atreves de la vinculación del Software Dinámico Geogebra como una herramienta que facilite los procesos académicos, en el aprendizaje del área y perímetro de los Cuadriláteros apoyados con Secuencias Didácticas de Díaz Barriga (2013). De acuerdo con las técnicas establecidas para la recolección de información en la presente innovación, los instrumentos implementados fueron los siguientes: Pre-Test y Post-Test de preguntas cerradas. Consistió en un cuestionario correspondiente a determinar el nivel de conocimientos de la temática del área y perímetro de los cuadriláteros en los estudiantes de los grupos experiméntales intervenidos con la innovación del Software de GeoGebra. Por otra parte, para determinar la confiabilidad o fiabilidad del instrumento utilizamos el Método Küder Richardson o KR 20 en el Pre-Test y Post-Test. A finalizar la innovación pudimos darnos cuenta de que avanzaron. significativamente en el Post-Test. Lo anterior es producto de la aplicación de la innovación, que de acuerdo con Cabero (1999) resalta las ventajas de utilizar programas didácticos en el proceso de enseñanza-aprendizaje, Motivación, Actividad intelectual continua, Desarrollo de la iniciativa, Aprendizaje a partir del ensayo-error. | es_ES |
dc.format | application/pdf | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad del Norte | es_ES |
dc.subject | Geometría -- Enseñanza con ayuda de computadores | es_ES |
dc.subject | Educación primaria | es_ES |
dc.title | Implementación del software Geogebra como estrategia didáctica para el fortalecimiento dinámico del concepto de área y perímetro de los cuadriláteros en quinto grado de la básica primaria | es_ES |
dc.type | masterThesis | es_ES |
dc.rights.accessRights | openAccess | es_ES |
dc.type.hasVersion | acceptedVersion | es_ES |
dc.publisher.program | Maestría en Educación | es_ES |
dc.publisher.department | Instituto de Estudios en Educación | es_ES |
dc.creator.degree | Magister en Educación | es_ES |