Diseño e implementación de un repositorio web para el registro y seguimiento de la producción intelectual
Design and implementation of a web repository for the recording and monitoring of intellectual production
Autor
Farfan Garcia, Kevin
San Martin Puello, Arnaldo Andres
Fecha
2018-06-01Resumen
La Universidad del Norte cada vez se involucra más en el desarrollo y la producción de nuevo conocimiento científico. Este nuevo conocimiento que generan las investigaciones se refleja en la producción intelectual de sus profesores. La producción intelectual determina la calidad científica de la universidad y además es uno de los elementos que tienen en cuenta los rankings que evalúan su desempeño. Para los investigadores de la universidad es importante hacer seguimiento y reporte del estado de cada uno de sus productos intelectuales. Sin embargo, a la hora de hacerlo presentan un problema común y es la multiplicidad de plataformas en las que tienen que registrar esta información ya que entre ellas las condiciones de registro no son completamente iguales. Por consiguiente, cuando se
desea medir el desempeño del investigador surgen diferencias en el resultado que arrojan las plataformas. Por tal razón, es importante disponer de una herramienta que permita hacer un registro completo de toda la producción intelectual, y de esta manera hacer el seguimiento y reporte actualizado de los artículos a medida que atraviesan sus distintos estados antes de ser publicados.
La solución propuesta consiste en el diseño y la implementación de un repositorio en la web con un módulo para registrar los artículos de investigación desde el primer envío para su publicación. La herramienta almacena en una base de datos MySQL toda la
información pertinente al proceso de cada uno de ellos, independientemente de que los artículos sean publicados o no. Adicionalmente, la herramienta cuenta con un módulo para
el registro de la información de los docentes y un módulo para registrar los grupos de investigación de los que hacen parte. De esta forma se puede relacionar la producción intelectual con sus respectivos autores y grupos de investigación. Se implementaron los
módulos en PHP para gestionar los datos según los indicadores de medición relevantes para cada uno de los reportes requeridos. Universidad del Norte is increasingly involved in the development and production of new scientific knowledge. This new knowledge generated by research is reflected in the intellectual production of its teachers. The intellectual production determines the scientific quality of the university and is also one of the elements that take into account the rankings that evaluate its performance. For researchers at the university, it is important to follow up and report on the status of each of their intellectual products. However, at the time of doing so they have a common problem and it is the multiplicity of platforms on which they have to register this information since among them the registration conditions are not completely the same. Therefore, when it is necessary to measure the performance of the researcher, differences in the results of the platforms arise. For this reason, it is important to have a tool that allows to make a complete record of all the intellectual production, and in this way to follow up and update the articles as they go through their different states before being published.The proposed solution consists in the design and implementation of a repository on the web with a module to register the research articles from the first submission for publication. The tool stores in a MySQL database all the information relevant to the process of each of them, regardless of whether the articles are published or not. Additionally, the tool has a module for the registration of the information of the teachers and a module to register the research groups of which they are part. In this way, intellectual production can be related to their respective authors and research groups. The modules were implemented in PHP programming lenguage to manage the data according to the relevant measurement indicators for each of the required reports.