• Login
    Ver ítem 
    •   DSpace Principal
    • División Ingenierías
    • Departamento de Ingeniería Mecánica
    • Proyectos finales Pregrado en Ingeniería Mecánica
    • Ver ítem
    •   DSpace Principal
    • División Ingenierías
    • Departamento de Ingeniería Mecánica
    • Proyectos finales Pregrado en Ingeniería Mecánica
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Diseño de un sistema de salva escaleras para asistencia en casos de movilidad limitada

    Design of a stairway rescue system for assistance in cases of limited mobility

    • Exportar citas
      • Exportar a Refworks
      • Exportar a Ris
      • Exportar a Endnote
      • Exportar a Mendeley
    URI
    http://hdl.handle.net/10584/8032
    Registro completo
    Mostrar el registro completo del ítem
    Autor
    Santander Meza, Fernando Alfonso
    Heredia Pertuz, Aldo César
    Pinto Páez, Diego Andrés
    Torres Mesa, Giuliano Enrique
    Villalba Feliz, Daniel José
    Fecha
    2018-05-28
    Resumen
    En Colombia existen alrededor de 920000 personas con un grado de discapacidad física que limita o impide casi por completo el movimiento independiente (DANE, 2015). Esto trae implicaciones en el diseño de estructuras y vehículos, las cuales (algunas) por ley, deben tener elementos o dispositivos que permitan la movilidad de estas personas. En este proyecto se busca diseñar una solución que pueda suplir esta necesidad en edificaciones domésticas o comerciales, donde se encuentra restringida la implementación de rampas o ascensores y al mismo tiempo que sea sostenible y competitiva en el mercado. El reto en este proyecto es el diseño de un salva escaleras que funcione tanto en escaleras de tramos rectos como en escaleras con descansos y cambios de orientación de 90º y 180º. Factores como la geometría de la edificación o estructura y las limitaciones del tipo de condiciones y discapacidades al que se busca ayudar. La complejidad de estas soluciones será tan variable como la cantidad de clientes, la idea general es diseñar un sistema modular para poder adaptarse cualquier requerimiento sin la interferencia de la geometría de la escalera u obstáculo que presente el cliente. Se usarán parámetros iniciales para estimaciones de la construcción del sistema; también se tienen en cuenta estándares internacionales y conjunto de especificaciones especiales dadas por los clientes se solventarán con el nivel de diseño modular. A través del análisis financiero se ha manejado todo teniendo como centro la cantidad de soluciones vendidas a los clientes, uno de los escenarios críticos más importantes sería no poder vender la cantidad de soluciones base para el punto de equilibrio, lo cual daría pérdidas cuantiosas de intereses lo cual a su vez ocasionaría en 4 meses acabar el proyecto completo, ya que, los gastos en solo 4 meses equipararían el monto de compra de todos los equipos.
     
    In Colombia there are around 920000 people with a degree of physical disability that limits or almost completely prevents the independent movement (DANE, 2015). This has implications in the design of structures and vehicles, which (some) by law, must have elements or devices that allow the mobility of these people. This project seeks to design a solution that can meet this need in domestic or commercial buildings, where the implementation of ramps or elevators is restricted and at the same time it is sustainable and competitive in the market. The challenge in this project is the design of a staircase that works both on stairs with straight sections and on stairs with breaks and orientation changes of 90º and 180º. Factors such as the geometry of the building or structure and the limitations of the type of conditions and disabilities that are sought to help. The complexity of these solutions will be as variable as the number of customers, the general idea is to design a modular system to be able to adapt any requirement without the interference of the geometry of the ladder or obstacle presented by the client. Initial parameters will be used for estimates of system construction; International standards and set of special specifications given by customers will also be taken into account with the modular design level. Through financial analysis, everything has been managed with the number of solutions sold to customers as a center, one of the most important critical scenarios would be not being able to sell the amount of base solutions for the break-even point, which would result in a substantial loss of interest which in turn would cause the complete project to be completed in 4 months, since the expenses in just 4 months would equal the purchase amount of all the equipment.
     
    Colecciones a las que pertenece
    • Proyectos finales Pregrado en Ingeniería Mecánica [192]
    Diseño del salva escaleras para una escalera a 90° (159.5Kb)
    Layout de la planta de fabricación de la silla (no a escala) (132.6Kb)

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV