Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorBorjas, Mónica Patricia
dc.contributor.authorVizcaíno Mendoza, Astrid
dc.contributor.authorMoya Tejeda, Bleydi Esther de
dc.contributor.authorCervantes Viloria, Rosa Matilde
dc.contributor.authorOrtega Santiago, María José
dc.contributor.authorGómez Patiño, Rosana
dc.date.accessioned2018-07-05T21:29:05Z
dc.date.available2018-07-05T21:29:05Z
dc.date.issued2017
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10584/8039
dc.descriptionLa investigación sobre Currículo y Evaluación desarrollada en una institución oficial del departamento, condujo a la definición y el diseño de un plan de mejoramiento para la resignificación del modelo pedagógico institucional. Con ello pretendemos disminuir la brecha existente entre el currículo formal y el declarado, dando lugar a la coherencia entre el discurso curricular y las estrategias metodológicas utilizadas por el docente en el aula. La metodología se basó en el estudio de caso implementado en dos grandes etapas: la evaluación del currículo desde el modelo CIPP de Stufflebeam y Shinkfield (1987) y el diseño del Plan de Mejoramiento. Iniciamos con una Fase de Diagnóstico en la cual recolectamos información mediante técnicas como la observación, la revisión documental, la entrevista, la encuesta y el grupo focal. Luego en la Fase de Socialización para la validación del Diagnóstico se compartieron los resultados con la comunidad educativa con el fin de validar los hallazgos identificados. Durante el Diseño del Plan de Mejoramiento, se priorizaron las necesidades para la definición de metas institucionales orientadas hacia la mejora de la IE. La triangulación de la información permitió establecer que existe desconocimiento de los fundamentos teóricos del modelo pedagógico por parte de la comunidad educativa y por ende manifiestan que se hace necesario realizar procesos de formación entre los docentes con el apoyo de los Directivos docentes. Para tal fin, es necesario conformar un equipo de calidad que lidere la ejecución del plan y promueva la cultura de la evaluación educativa.es_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad del Nortees_ES
dc.subjectEvaluación educativaes_ES
dc.subjectMejoramiento de programas escolareses_ES
dc.titleDiseño de un plan de mejoramiento orientado a la re-significación del modelo pedagógico social cognitivo en una institución educativa del departamento del Atlánticoes_ES
dc.typemasterThesises_ES
dc.rights.accessRightsopenAccesses_ES
dc.type.hasVersionacceptedVersiones_ES
dc.publisher.programMaestría en Educaciónes_ES
dc.publisher.departmentInstituto de Estudios en Educaciónes_ES
dc.creator.degreeMagister en Educaciónes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem