Mostrar el registro sencillo del ítem
Planeación estratégica de la gestión institucional para la incorporación y apropiación de las TIC en una institución educativa oficial del distrito de Santa Marta
dc.contributor.advisor | Ricardo Barreto, Carmen Tulia | |
dc.contributor.author | Barros Reyes, Yaritza Paola | |
dc.contributor.author | Córdoba Meriño, Rosa Ángela | |
dc.contributor.author | Mendoza Olmos, Oscar Eduardo | |
dc.date.accessioned | 2018-07-06T15:39:29Z | |
dc.date.available | 2018-07-06T15:39:29Z | |
dc.date.issued | 2017 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10584/8052 | |
dc.description | La investigación tuvo como propósito diseñar, desarrollar y evaluar un proceso de planeación estratégica de la gestión institucional para la incorporación y apropiación de las TIC en una IE oficial de Santa Marta. A través de la metodología Investigación Acción Participativa (IAP) se apuntó a la producción de un conocimiento propositivo, mediante la reflexión y la construcción colectiva de saberes, para lograr una acción transformadora en las dinámicas institucionales de incorporación y apropiación de las TIC en las áreas de gestión institucional (directiva, académica, administrativa y financiera, y de la comunidad). Para cumplir con los objetivos y dar respuesta concreta al problema planteado se identificaron las dinámicas institucionales a través de un diagnóstico que evolucionó en el diseño y evaluación de estrategias y acciones transformadoras que permitieron consolidar la planeación estratégica de la gestión institucional para la incorporación y apropiación de las TIC como un proceso intencional, pues supone el planteamiento de metas o propósitos por parte de los miembros de la comunidad educativa; además, estratégico, ya que requiere la aplicación de métodos y la utilización de recursos que optimicen los procesos; también como un proceso situado, porque implica la contextualización de las interacciones en espacios, tiempos y circunstancias que modulan a la institución, por lo tanto, predice que las estrategias funcionan mejor en determinadas situaciones; y, por último, organizado y distribuido porque implica que los sujetos participantes estén coordinados para que cada uno haga su parte en pro de un fin colectivo. | es_ES |
dc.format | application/pdf | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad del Norte | es_ES |
dc.subject | Nuevas tecnologías de la información y de la comunicación | es_ES |
dc.subject | Planificación estratégica | es_ES |
dc.subject | Investigación acción en educación | es_ES |
dc.title | Planeación estratégica de la gestión institucional para la incorporación y apropiación de las TIC en una institución educativa oficial del distrito de Santa Marta | es_ES |
dc.type | masterThesis | es_ES |
dc.rights.accessRights | openAccess | es_ES |
dc.type.hasVersion | acceptedVersion | es_ES |
dc.publisher.program | Maestría en Educación | es_ES |
dc.publisher.department | Instituto de Estudios en Educación | es_ES |
dc.creator.degree | Magister en Educación | es_ES |