• Login
    Ver ítem 
    •   DSpace Principal
    • División Ingenierías
    • Departamento de Ingeniería Civil y Ambiental
    • Proyectos finales Pregrado en Ingeniería Civil y Ambiental
    • Ver ítem
    •   DSpace Principal
    • División Ingenierías
    • Departamento de Ingeniería Civil y Ambiental
    • Proyectos finales Pregrado en Ingeniería Civil y Ambiental
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Nuestra Señora de La Candelaria Hospital in Magangué city, Bolívar

    Hospital Nuestra Señora de La Candelaria en la ciudad de Magangué, Bolívar

    • Exportar citas
      • Exportar a Refworks
      • Exportar a Ris
      • Exportar a Endnote
      • Exportar a Mendeley
    URI
    http://hdl.handle.net/10584/8091
    Registro completo
    Mostrar el registro completo del ítem
    Autor
    Aguilera Romero, Manuel De Jesús
    Caballero Russi, David Eduardo
    Gómez Díaz, Francisco Javier
    Samper Ruiz, Juan Sebastián
    Fecha
    2018-06-17
    Resumen
    En el área de influencia compuesta por Magangué y sus sectores aledaños se evidencia una deficiencia en la prestación del servicio de salud, principalmente en sus centros de atención y por las deficiencias en los servicios públicos. El sector cuenta con una población equivalente a 525.937 habitantes, donde el 26,8% pertenece a la población de la cabecera municipal de Magangué. La tasa de natalidad de Magangué es de 21 nacimientos por cada mil habitantes para el año 2014, superando la tasa respectiva nacional y departamental, por lo que, para atender el ritmo de crecimiento de la zona de influencia y contar con una oportuna atención médica se requiere de una infraestructura, dotación técnica y personal capacitado acorde a la importante dinámica de desarrollo que está adquiriendo la población. El hospital propuesto de segundo nivel de complejidad se encuentra en una zona central del municipio con una estructura principal, un área de estacionamiento público y una plaza peatonal. La estructura cuenta con dos alas de tres niveles en los que se disponen áreas medicalizadas, adicionales a las áreas convencionales en un hospital de menor complejidad, tales como laboratorios, toma de muestra y banco de sangre, imagenología, sala de partos, quirófanos, urgencias, hospitalización, unidad de cuidados intensivos, fisioterapia, pediatría y obstetricia, y zona administrativa, adicionalmente se disponen espacios de parqueo para visitantes y funcionarios con espacios para motocicletas, automóviles y lugares para personas con movilidad reducida. La construcción del Hospital Nuestra Señora de La Candelaria se plantea como una obra de ingeniería civil diseñada atendiendo a todos los requerimientos dentro de la norma de infraestructura hospitalaria supliendo las necesidades médicas y permitiendo la atención de una cantidad importante de pacientes en la región caribe colombiana a través de una infraestructura con la capacidad de prestar un servicio de segundo nivel de complejidad.
     
    In the influenced area integrated by Magangué and surrounding areas is evident a deficiency in the health service supply, principally in their health centers and deficiencies in public services. The influence area population is about 525.937 citizens, 26,0% belongs to Magangué’s urban area. Magangué has a natality rate close to 21 births per 1.000 citizens in 2014, overcoming the national and departmental natality rate. Therefore, to attend the rhythm of growth and have an appropriate medical attention is required a great infrastructure, medical dotation and prepared personal according to the dynamic of developing that this population is acquiring. The health center proposed is a second level of complex hospital and is located at downtown, is compound by a principal structure, a public parking area and a pedestrian area. The structure has two sectors and includes three levels which have medicalized areas, additionals to conventional areas of minor complexity hospitals, such as laboratories, laboratory samples and blood bank, radiography laboratory, maternity ward, surgery, urgency, hospitalization, intensive care unit, physiotherapy, pediatrics and obstetrics and administrative zone, additionally is provided a parking zone for visitors and employers with motorcycles, cars and places for people with reduced mobility. The construction of Nuestra Señora de La Candelaria Hospital is raised as a civil engineering issue designed using all standing requirements for supply the medical infrastructure needed allowing the attention of an important quantity of patient of the Colombian Caribbean region through a structure with the capacity to provide second level of complex attention.
     
    Colecciones a las que pertenece
    • Proyectos finales Pregrado en Ingeniería Civil y Ambiental [149]
    Render proyecto.pdf (471.3Kb)Visualizar
    -
    Render proyecto.png (385.3Kb)

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV