Mostrar el registro sencillo del ítem
Prácticas de cuidado como satisfactores para el desarrollo de la niñez en familias de contextos rural-urbano desde la perspectiva del desarrollo a escala humana
dc.contributor.advisor | Martínez González, Marina B., | |
dc.contributor.author | Romero-Varela, Douglas Yohel | |
dc.date.accessioned | 2018-08-24T20:40:09Z | |
dc.date.available | 2018-08-24T20:40:09Z | |
dc.date.issued | 2017 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10584/8102 | |
dc.description | Este estudio caracteriza, desde la perspectiva del desarrollo a escala humana, los satisfactores presentes en las prácticas de cuidado que los padres o cuidadores implementan con niños y niñas en contextos interface rural-urbana del sur del departamento del Atlántico. Utilizando el micro análisis para la emergencia, y posteriormente, saturación de categorías, se analizaron los datos de una muestra tomada por conveniencia de madres, padres y cuidadores que integraron cinco grupos focales. El marco de referencia trata de acercarse a la complejidad del ser humano desde múltiples disciplinas para intentar su comprensión. Para los casos estudiados, y en su contexto, los resultados indican que los cuidadores suelen utilizar, de manera significativa, las prácticas de cuidado donde se comparten o generan satisfactores sinérgicos, satisfactores inhibidores y pseudo-satisfactores. Encontrando que los satisfactores sinérgicos suelen romper lógicas dominantes como la dependencia a la producción y el consumo como sinónimos de bienestar, entre otras. Así mismo, que los satisfactores inhibidores y pseudo-satisfactores parecen reforzar, casi siempre, la tendencia del ser humano al cambio, la venta y la permuta. También, se ha percibido que algunos satisfactores adquieren ciertos matices en relación a las prácticas de cuidado implementadas. Además, se ha observado que en una práctica de cuidado se puede generar uno o varios satisfactores, o que un satisfactor puede llevar a la implementación de una práctica de cuidado; asimismo, que éstos pueden afectar en múltiples direcciones, y que, en algunos casos, un satisfactor no siempre contribuye a las necesidades de la manera pretendida por el cuidador. | es_ES |
dc.format | application/pdf | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad del Norte | es_ES |
dc.subject | Niños -- Cuidado e higiene -- Atlántico (Colombia : Dept.). | es_ES |
dc.title | Prácticas de cuidado como satisfactores para el desarrollo de la niñez en familias de contextos rural-urbano desde la perspectiva del desarrollo a escala humana | es_ES |
dc.type | masterThesis | es_ES |
dc.rights.accessRights | openAccess | es_ES |
dc.type.hasVersion | acceptedVersion | es_ES |
dc.publisher.program | Maestría en Desarrollo Social | es_ES |
dc.publisher.department | Humanidades y Ciencias Sociales | es_ES |
dc.creator.degree | Magister en Desarrollo Social | es_ES |