Mostrar el registro sencillo del ítem
Factores sociodemográficos y climatéricos relacionados con insomnio subjetivo en mujeres afrodescendientes del Urabá antioqueño en el año 2013
dc.contributor.advisor | Navarro Lechuga, Edgar | |
dc.contributor.author | Parra Almeida, Sally Carolina | |
dc.contributor.author | Acosta Vergara, Tania Matilde | |
dc.contributor.author | Flórez Lozano, Karen Cecilia | |
dc.date.accessioned | 2018-08-29T15:18:14Z | |
dc.date.available | 2018-08-29T15:18:14Z | |
dc.date.issued | 2018 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10584/8138 | |
dc.description | El insomnio es la dificultad para iniciar, mantener o tener un sueño reparador durante al menos un mes asociado a impacto diurno desfavorable. En mujeres climatéricas esta condición es prevalente. El objetivo del estudio fue evaluar los factores sociodemográficos y climatéricos relacionados con insomnio subjetivo (IS) en mujeres afro-descendientes de 40 a 59 años en el Urabá antioqueño durante el año 2013. Estudio descriptivo observacional transversal de fuente secundaria por datos de encuesta sociodemográfica, escala de Atenas (AIS), Índice de calidad del sueño de Pittsburgh (ICSP), escala de estado menopaúsico y calidad de vida (MRS).Resultados: La prevalencia de IS evaluado por AIS en las mujeres afrodescendientes del Urabá antioqueño fue: 39.05% y la mala calidad del sueño por el ICSP fue: 18.44%. Las variables relacionadas con la presencia de IS fueron: resequedad vaginal.(OR:4.5 [IC95%: 2.8-7.2]), edad mayor a 50 años (OR: 4.1 [IC95%: 2.4-7.1]), tener dolor (OR: 4.3 [IC95%: 2.8-6.8]), sentir calor durante la noche (OR: 3.5 [IC95%: 1.9-6.3]), tener pesadillas (OR: 3.4 [2.3-5.2]), molestias cardiacas (OR: 1.8 [IC95%: 1.2-2.9]), obesidad (OR:1.1 [0.7-1.8]), deterioro severo urogenital (OR: 8.2[IC%95:4.8-14.1]), deterioro severo psicológico (OR:5.8[IC%95:2.7-12.2]) y deterioro severo somático (OR:2.9[IC 95%1.5-5.5]. El sobrepeso mostró ser un factor protector (OR: 0.6 [0.3-0.8]). Conclusión: Las mujeres afrodescendientes del Urabá antioqueños presentan alta prevalencia de IS con respecto a mujeres climatéricas del resto de Colombia, la prevalencia de mala calidad del sueño fue baja, el deterioro de los dominio urogenital, psicológico y somático en mujeres del Urabá se relacionó positivamente con la presencia de insomnio subjetivo. | es_ES |
dc.format | application/pdf | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad del Norte | es_ES |
dc.subject | Trastornos del sueño | es_ES |
dc.subject | Menopausia | es_ES |
dc.title | Factores sociodemográficos y climatéricos relacionados con insomnio subjetivo en mujeres afrodescendientes del Urabá antioqueño en el año 2013 | es_ES |
dc.type | masterThesis | es_ES |
dc.rights.accessRights | openAccess | es_ES |
dc.type.hasVersion | acceptedVersion | es_ES |
dc.publisher.program | Maestría en Epidemiología | es_ES |
dc.publisher.department | Departamento de Medicina | es_ES |
dc.creator.degree | Magister en Epidemiología | es_ES |