Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorSin, Director
dc.contributor.authorCaballero Villa, Alfredo Rafael
dc.date.accessioned2018-09-03T16:56:27Z
dc.date.available2018-09-03T16:56:27Z
dc.date.issued2015
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10584/8152
dc.descriptionEl propósito de esta investigación es identificar la importancia de los Parques industriales en la estructuración de la competitividad territorial. Para alcanzar este objetivo, se revisan los conceptos de las teorías de localización y del crecimiento económico, profundizando en los efectos territoriales de la globalización y las nuevas tecnologías de la informática y las comunicaciones (TICs). Igualmente, este proceso, viene generando nuevos patrones de urbanización y de ocupación del territorio, que se evidencia en el desplazamiento de las actividades industriales hacia las zonas periféricas de las grandes ciudades. Con la internacionalización de la producción, se viene alterando la configuración de la geografía industrial y nuevos patrones de urbanización se vienen desarrollando en las zonas periféricas de las grandes ciudades, por lo cual los parques industriales se pueden desempeñar como facilitadores de la competitividad en un mundo cada vez más globalizado, generando eslabonamientos de articulación desde la escala local, para lograr la inserción económica de las empresas al competir en la escala global. Desde la perspectiva del Urbanismo, los parques industriales requieren de nuevos enfoques, acordes con los cambios en la internacionalización de la producción, en el contexto de un nuevo paradigma tecnológico. Las conclusiones se implementan en un parque industrial como caso de estudio, proyectando su transformación en un eco-parque industrial, identificando los equipamientos urbanos e infraestructuras, para proponer un esquema básico de una nueva urbanización que garantice a las empresas capacidad competitiva a nivel global.es_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad del Nortees_ES
dc.subjectParque Industrial Malambo.Globalizaciónes_ES
dc.subjectDesarrollo industriales_ES
dc.titleFactores de localización determinantes para la transformación de los parques industriales: el caso del Parque Industrial Malambo (PIMSA), departamento del Atlántico (Colombia)es_ES
dc.typemasterThesises_ES
dc.rights.accessRightsopenAccesses_ES
dc.type.hasVersionacceptedVersiones_ES
dc.publisher.programMaestría en Urbanismo y Desarrollo Territoriales_ES
dc.publisher.departmentDepartamento de Arquitectura y Urbanismoes_ES
dc.creator.degreeMagister en Urbanismo y Desarrollo Territoriales_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem