Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorMorales Cárdenas, Elvia
dc.contributor.authorAraujo Hernández, Aida Luz
dc.contributor.authorHernández Arrieta, Dina
dc.contributor.authorTorregroza Ramos, Gladys Rocío
dc.date.accessioned2018-12-05T15:47:26Z
dc.date.available2018-12-05T15:47:26Z
dc.date.issued2018
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10584/8333
dc.descriptionEl presente trabajo de profundización se realizó con la finalidad de proponer una estructura de diseño curricular que oriente la formación integral de los niños, transforme las prácticas pedagógicas y permita la articulación con el grado primero de básica primaría en una institución educativa oficial. El método que se aplicó fue la investigación acción participación donde participaron los directivos docentes, coordinadores, maestros de transición y primero de primaria a través de las técnicas de recolección de datos que se aplicaron como la entrevista semi-estructurada, grupo focal, observación de clase no participante y el análisis documental. La información obtenida fue organizada y procesada a partir de las categorías identificadas en el desarrollo de este trabajo y su análisis desde la triangulación intra e inter. La investigación arrojo los siguientes hallazgos: falta de apropiación conceptual sobre referentes teóricos y legales vigentes del currículo del grado transición por parte de los docentes, esquemas tradicionales de enseñanza en las practicas pedagógicas, inexistencia de una estructura curricular que orientara el proceso de aprendizaje y lo articulara con primero de primaria y carencia de instrumentos que permitieran realizar seguimiento y evaluación. Al finalizar este trabajo de profundización el producto fue la propuesta de un diseño de estructura curricular que determina las fases de formación integral durante la permanencia y desarrollo de los niños al cursar el grado transición. Como también los procesos y elementos fundamentales para el mejoramiento en desarrollo y ejecución de la propuesta curricular. Para su implementación se estructuro un plan de mejoramiento como proceso de intervención en las áreas del currículo a mejorar y así transformar las prácticas pedagógicas en la institución.es_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad del Nortees_ES
dc.subjectPlanificación curriculares_ES
dc.subjectEducación primariaes_ES
dc.subjectEducación preescolares_ES
dc.titleDiseño de una propuesta de estructura curricular para la articulación de los grados transición y primero de primariaes_ES
dc.typemasterThesises_ES
dc.rights.accessRightsopenAccesses_ES
dc.type.hasVersionacceptedVersiones_ES
dc.publisher.programMaestría en Educaciónes_ES
dc.publisher.departmentDepartamento de Estudios en Educaciónes_ES
dc.creator.degreeMagíster en Educaciónes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem