Mostrar el registro sencillo del ítem
Elementos fundamentales para rediseñar una propuesta curricular orientada a la transformación de la práctica pedagógica en el grado transición
dc.contributor.advisor | Morales Cárdenas, Elvia | |
dc.contributor.author | Paba González, Sandra Herlinda | |
dc.contributor.author | Rodríguez Guerrero, Yulmis Isabel | |
dc.contributor.author | Schoonewolff Cuentas, María Eugenia | |
dc.date.accessioned | 2018-12-05T15:50:17Z | |
dc.date.available | 2018-12-05T15:50:17Z | |
dc.date.issued | 2018 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10584/8344 | |
dc.description | Uno de los grandes esfuerzos de la educación colombiana ha sido la promoción de políticas dirigidas a la primera infancia, constituyéndose en una gran oportunidad para el desarrollo integral de los niños y las niñas. El objetivo de la propuesta fue precisamente identificar los elementos fundamentales del rediseño curricular para la transformación de la práctica pedagógica en el nivel de transición, por medio de un proceso riguroso y sistemático donde se utilizó una línea de investigación con un diseño cualitativo, Por otra parte, el análisis documental y la observación directa, instrumentos asociados con la investigación cualitativa, permitieron identificar unas categorías de rediseño curricular, tales como: la justificación del grado transición, dominio del marco teórico, estructura curricular, metodología en los procesos didácticos, descripción de la estructura y administración del diseño curricular, viabilidad y evaluación permanente del currículo. A partir de espacios de reflexión, participación y formación con la comunidad educativa, se mostraron características, condiciones y necesidades de la misma; por lo tanto, se creó una vía de consolidación de trabajo comunitario, reflejado en un plan de mejoramiento, incluyendo nuevas metas, objetivos y actividades para la revisión e implementación por parte de los directivos institucionales y la comunidad en general. De igual manera, se utilizaron instrumentos de recolección de datos de corte cuantitativo como fueron las encuestas aplicadas a los Directivos Docentes, a los Docentes y a los Padres de Familia. | es_ES |
dc.format | application/pdf | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad del Norte | es_ES |
dc.subject | Planificación curricular | es_ES |
dc.subject | Educación preescolar | es_ES |
dc.title | Elementos fundamentales para rediseñar una propuesta curricular orientada a la transformación de la práctica pedagógica en el grado transición | es_ES |
dc.type | masterThesis | es_ES |
dc.rights.accessRights | openAccess | es_ES |
dc.type.hasVersion | acceptedVersion | es_ES |
dc.publisher.program | Maestría en Educación | es_ES |
dc.publisher.department | Departamento de Estudios en Educación | es_ES |
dc.creator.degree | Magíster en Educación | es_ES |