Mostrar el registro sencillo del ítem
Relación entre el sentido de comunidad y la actitud ambiental en estudiantes de instituciones educativas de Sincelejo – Sucre
dc.contributor.advisor | Palacio Sañudo, Jorge Enrique | |
dc.contributor.author | Ardila Marulanda, Merly | |
dc.date.accessioned | 2019-02-19T20:10:38Z | |
dc.date.available | 2019-02-19T20:10:38Z | |
dc.date.issued | 2018 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10584/8377 | |
dc.description | Esta investigación establece “La relación entre el sentido de comunidad y la actitud ambiental en estudiantes de Instituciones Educativas de Sincelejo, Sucre”. Para este fin se realizó un estudio cuantitativo no experimental, con un diseño correlacional. Los datos se recolectaron mediante la aplicación de dos instrumentos: Escala de Sentido de Comunidad, SCI-2 (Tomado de Ramos, I. 2013); actitud hacia el medio ambiente aplicando una escala Adaptada de Pedro Álvarez Suárez, et al., 2002; y ‘descubre si eres amigo o enemigo del medio ambiente’ adaptado de Ivonne Arroyo (2016).La muestra la conforman 363 estudiantes de diferentes estratos socioeconómicos que asisten a tres instituciones educativas de Sincelejo. Se encontró que los estudiantes de los estratos extremos (1, 5 y 6) tienen el SC más bajo que aquellos de estratos medios (2, 3 y 4), siendo los del estrato 4 los que presentan el mayor SC, Se encontró además que existe una relación fuerte, positiva y significativa entre el empoderamiento y la participación en las actividades de su comunidad, los estudiantes de los estratos bajos tienen una mayor participación en las actividades de su comunidad que los de estratos medio y alto. El estudio encontró que los estudiantes, en sus respuestas presentan una actitud muy favorable a la conservación del medio ambiente, la cual no se ve reflejada en su comportamiento, finalmente se encontró que la actitud hacia el medio ambiente tiene una correlación negativa y significativa con el sentido de comunidad. Los resultados de este trabajo servirán de insumo para diseñar, estrategias de intervención tendientes a fortalecer la relación hombre–entorno. | es_ES |
dc.format | application/pdf | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad del Norte | es_ES |
dc.subject | Psicología ambiental -- Aspectos sociales | es_ES |
dc.subject | Ecología social | es_ES |
dc.title | Relación entre el sentido de comunidad y la actitud ambiental en estudiantes de instituciones educativas de Sincelejo – Sucre | es_ES |
dc.type | masterThesis | es_ES |
dc.rights.accessRights | openAccess | es_ES |
dc.type.hasVersion | acceptedVersion | es_ES |
dc.publisher.program | Maestría en Desarrollo Social | es_ES |
dc.publisher.department | Humanidades y Ciencias Sociales | es_ES |
dc.creator.degree | Magíster en Desarrollo Social | es_ES |