Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorMadariaga Orozco, Camilo Alberto
dc.contributor.authorPacheco Ocando, Rafaela María
dc.date.accessioned2019-02-19T20:10:51Z
dc.date.available2019-02-19T20:10:51Z
dc.date.issued2018
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10584/8379
dc.descriptionPresentamos resultado de una investigación cualitativa de tipo descriptivo, que tiene por objeto comprender el bienestar desde las experiencias socioculturales Wayuú desplazados y reasentados por proyectos de desarrollo en departamento de La Guajira. El estudio estuvo orientado desde el enfoque introspectivo-vivencial que constituye la vía cualitativa de la investigación científica. En este sentido, se buscó interpretar la concepción del bienestar subjetivo, psicológico, y social, de personas que vivieron la experiencia del desplazamiento forzoso. Como metodología técnica de recolección de datos fueron seleccionados la entrevista en profundidad y el grupo focal. La información recogida se analizó para su posterior interpretación, según el modelo propuesto por Miles y Huberman (1994). Entre los principales resultados describimos el bienestar subjetivo que demuestra como la experiencia de lucha se tradujo en una enseñanza que aseguró la sobrevivencia de la población. En cuanto al bienestar psicológico, resaltaron los significados, en los cuales la dignidad, la confianza y la decisión se imponen sobre el dolor, la tristeza y la desesperanza y en lo referente al bienestar social, pudo notarse la contribución e integración social que realizaron líderes y autoridades tradicionales al nuevo asentamiento con el fin de prepararlo para la población del momento y para las nuevas generaciones.es_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad del Nortees_ES
dc.subjectDesarrollo social -- Albania (Guajira, Colombia)es_ES
dc.subjectPsicología social -- Albania (Guajira, Colombia)es_ES
dc.subjectWayuú -- Condiciones socialeses_ES
dc.titleComprensión del bienestar desde las experiencias socioculturales Wayúu desplazados y reasentados por proyectos de desarrollo :resguardo 4 de Noviembre : municipio de Albania departamento de La Guajiraes_ES
dc.typemasterThesises_ES
dc.rights.accessRightsopenAccesses_ES
dc.type.hasVersionacceptedVersiones_ES
dc.publisher.programMaestría en Desarrollo Sociales_ES
dc.publisher.departmentHumanidades y Ciencias Socialeses_ES
dc.creator.degreeMagíster en Desarrollo Sociales_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem