Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorTurbay I., Marco Antonio
dc.contributor.authorCurieux Arends, Loliena Rebeca
dc.date.accessioned2019-04-03T21:42:03Z
dc.date.available2019-04-03T21:42:03Z
dc.date.issued2018
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10584/8404
dc.descriptionPara el Centro Educativo Rural Agua Linda, es una bendición ser el objeto central de transformación de este proyecto, debido a que se requiere una intervención pedagógica desde hace algún tiempo, donde se refuerce la gestión de aula, específicamente el estilo pedagógico implementado por los docentes. Para lograr dicho objetivo se hace pertinente la participación activa de docentes, estudiantes y padres de familia, quienes son los principales agentes actores del cambio transformacional. Primero hay que aclarar que el documento PEI requería una resignificación urgente referente al horizonte institucional, planes de área y estilos de enseñanza, todos aterrizados al modelo flexible Escuela Nueva. Segundo para lograr dichos objetivos el docente debe transformar sus prácticas de aula y el estilo de enseñanza , salir de ese esquema tradicional, y pasar a una pedagogía activa, donde el maestro sea dinámico, motivador y creativo, pero sobre todo un guía o un facilitador que le permita al estudiante avanzar en sus procesos de enseñanza aprendizaje. Tercero, este proyecto se ha apoyado en el Modelo Pedagógico Escuela Nueva, quien busca transformar la gestión de aula de las escuelas rurales multigrados, con el propósito de lograr esa educación liberadora, donde la metodología juegan un papel fundamental, ya que pretende formar a partir de la motivación, la interacción con el medio, la didáctica, el trabajo en equipo, el descubrimiento, la democracia y el fomento de valores.es_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad del Nortees_ES
dc.subjectEscuelas rurales -- Sierra Nevada de Santa Marta (Colombia)es_ES
dc.subjectMétodos de enseñanzaes_ES
dc.titleTransformación del estilo pedagógico de los docentes mediante la implementación del modelo flexible escuela nueva en el ciclo de básica primera del CER Agua Linda sede principales_ES
dc.typemasterThesises_ES
dc.rights.accessRightsopenAccesses_ES
dc.type.hasVersionacceptedVersiones_ES
dc.publisher.programMaestría en Educaciónes_ES
dc.publisher.departmentDepartamento de Estudios en Educaciónes_ES
dc.creator.degreeMagíster en Educaciónes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem