• Login
    Ver ítem 
    •   DSpace Principal
    • División Ingenierías
    • Departamento de Ingeniería Industrial
    • Proyectos finales Pregrado en Ingeniería Industrial
    • Ver ítem
    •   DSpace Principal
    • División Ingenierías
    • Departamento de Ingeniería Industrial
    • Proyectos finales Pregrado en Ingeniería Industrial
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Diseño de un modelo de negocio para disminuir los niveles de informalidad en el gremio de empleados domésticos utilizando herramientas digitales

    Design of a business model to lower informality levels in the domestic employees guild using digital tools

    • Exportar citas
      • Exportar a Refworks
      • Exportar a Ris
      • Exportar a Endnote
      • Exportar a Mendeley
    URI
    http://hdl.handle.net/10584/8429
    Registro completo
    Mostrar el registro completo del ítem
    Autor
    Ureta Obando, Merly Esther
    Verhelst Jácome, Valentina María
    Viloria Canole, Silvia Paola
    Fecha
    2019-05-24
    Resumen
    La informalidad en el trabajo doméstico es una problemática que ha venido dándose desde la antigüedad. Sin embargo, a pesar de que el gobierno y las autoridades han tomado las medidas pertinentes y desarrollado leyes y estatutos que cobijen a los trabajadores domésticos y busquen la dignificación de este tipo de trabajo, esta problemática sigue estando vigente en el país por lo que se hace necesario el diseño de un servicio que tenga como principal objetivo la formalización del empleo doméstico, es por esto que la propuesta de diseño consta de desarrollar un modelo de negocio soportado por una aplicación web que ofrezca la oportunidad a sus usuarios de contratar fácil y oportunamente el servicio de empleados domésticos y la compra de productos de aseo con el objetivo de minimizar los índices de informalidad y desempleo en el país. Las principales limitantes y/o requerimientos del diseño fueron la concepción cultural a la hora de contratar empleados domésticos, los retos tecnológicos al tener que desarrollar una aplicación con una interfaz sencilla y de fácil acceso tanto para los clientes como para los prestadores del servicio y por otro lado las restricciones legales vigentes en la normativa colombiana. Finalmente, para la validación de la propuesta de diseño se llevó a cabo un estudio de mercado, en el cual con ayuda de encuestas fue posible estimar el grado de aceptación que tendría el proyecto en el mercado y de igual manera se realizó la evaluación del alcance e impacto de la propuesta en el ámbito social, económico, global y de carácter innovador.
     
    Domestic work is a problem that has been occurring since years ago. However, despite the fact that the Government and the authorities have taken the pertinent measures and developed laws and statutes that shelter the maids and seek the dignifying of this kind of work, this issue remains in force in the country by What is required is the design of a service with the main goal of formalizing domestic employment, this is why the design proposal consists of developing a business model supported by a Web application that offers the opportunity for its users to easily and opportunely hire the service of domestic employees and the purchase of cleaning products with the objective To minimize informality and unemployment rates in the country. The main limitations and/or requirements of the design were the cultural conception when people is hiring domestic employees, the technological challenges to develop an application with a simple interface and easy access for the clients as well as for the service providers. On the other hand, the legal restrictions in force in the Colombian regulations. Finally, for the validation of the design proposal a market study was carried out, by means of the help of surveys it was possible to estimate the degree of acceptance that the project would have in the market, besides these helps us to evaluate the scope and impact of proposal in the social, economic, global and innovative.
     
    Colecciones a las que pertenece
    • Proyectos finales Pregrado en Ingeniería Industrial [340]
    Casa Limpia (101.9Kb)Visualizar
    -
    Casa Limpia (41.79Kb)

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV